Borrar
Natividad Ortiz escribe lo siguiente: «Las taquillas de la playa de La Concha no han funcionado bien durante todo el verano. Ha habido muchos días largas colas para poder validar los bonos. El sistema de llave de contacto no ha funcionado desde el verano pasado. Considero que pasar así un nuevo verano ha sido un auténtico desastre».
Sirimiri: Mal funcionamiento de las taquillas de La Concha
El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Mal funcionamiento de las taquillas de La Concha

Nueva jornada gris la de ayer, con cielos cubiertos, lluvia, sobre todo por la mañana, y temperaturas suaves

El Diario Vasco

Viernes, 6 de septiembre 2024, 07:44

Ruego a Dbus

Escribe L. Méndez: «El panel de llegadas de los autobuses que está delante de la parada del Ambulatorio del Antiguo lleva bastantes meses apagado. Dada la importancia que para los usuarios de Dbus tiene, agradeceríamos su puesta en funcionamiento a la mayor brevedad posible».

31 de agosto

Javier García responde a Juan Pedro Zabalburu: «Sobre el 31 de agosto. Si a usted no le gustan los ruidos lo que tiene que hacer es abandonar la ciudad ese día. Yo también abandono la ciudad en Semana Grande porque los fuegos artificiales también hacen mucho ruido, asustan a los animalitos y niños y también lo organiza el Ayuntamiento, muy bien por cierto. Se está conmemorando y recordando lo que pasó el triste 31 de agosto de 1813, el día más importante de nuestro ciudad. Hay que respetar a todo el mundo. Un saludo».

Metro en Pío Baroja

Señala Guillermo Imaz: «Les escribo en relación con las obras del metro en la zona de Pío Baroja, junto al polideportivo. Los vecinos de Sanserreka y Pío Baroja, además de las molestias derivadas del trajín de camiones y la suciedad de las obras, tienen que soportar el ruido de su maquinaria que trabaja sin parar durante toda lo noche, día tras día. Puestos al habla con la Guardia Municipal, nos comunican que, desgraciadamente, no pueden intervenir, ya que las obras disponen de un permiso especial del Gobierno Vasco para ello. Agradecería que los responsables del Ayuntamiento se interesaran en la situación de manera que se pudieran mitigar en lo posible estas molestias a los vecinos».

Árboles en Mantulene

I. Manterola dice: «En menos de dos meses se han caído dos árboles (ramas grandes) en la calle Mantulene. ¿Estamos seguros los que circulamos por dichas aceras? En toda la zona en 25 años no se ha podado ninguno y no es la primera vez que caen ramas grandes de 'Liquidámbar'. Otro tanto pasa en la zona de circulación de vehículos, tenemos unos árboles 'Catalpa' muy crecidos y todos los años pierden ramas grandes. A ver si el Ayuntamiento se da una vuelta y nos da un poco de seguridad».

ZBE

Comenta José Ramón Guridi: «Dice Pepelu Y. en el Sirimiri del martes que no entiende lo de la ZBE. Bienvenido al club. Y expone sus razones para ello, razones que también fueron planteadas por el RACVN. Tendremos que asumir que el motivo verdadero discriminatorio es la edad del vehículo al margen de la emisión real cuantitativa de gases de efecto invernadero. El alcalde aduce que no tiene más remedio que aplicar la ley pero sabe que podría denunciarla si le parece injusta. Y tiene otra opción: darle el mismo tratamiento que a la de la contaminación acústica, o sea, ni caso. Pepelu, alguien muy poderoso ha decidido que hay que vender coches nuevos…».

Baños en el campus

Escribe M. Acarreta: «A raíz de una nota en esta sección sobre el antiestético WC de aluminio que han puesto en la muralla de Urgull, propongo se instalen en las inmediaciones del campus universitario, tanto en zona Ondarreta como hacia Ibaeta, con ello se facilitaría a las furgonetas (y caravanas) que aparcan julio y agosto, la evacuación física y los vecinos nos sentiríamos más seguros de no 'resbalar' en nuestros paseos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Mal funcionamiento de las taquillas de La Concha