Borrar
Usuarios habituales del campo de fútbol de Herrera escriben al Sirimiri para quejarse de que «la gran masa de vegetación que está fuera del recinto deportivo del barrio ha roto las redes de protección del terreno de juego. Y creemos que siendo un terreno municipal, el Ayuntamiento debería hacerse cargo de esta situación».
Sirimiri: La masa de vegetación ha roto las redes

Sirimiri: La masa de vegetación ha roto las redes

Las nubes ganaron terreno con el paso de las horas y para este fin de semana se anuncia el regreso de las lluvias

Sábado, 9 de noviembre 2024, 07:53

Nudo de Ategorrieta

Expone F. R. B.: «Ahora que se está instalando la infraestructura de la ZBE, nos interesa cuidar el resto de la ciudad, que en ... relación a la anterior será una zona con altas emisiones. Fijándonos más concretamente en el eje este, que va desde el puente de Santa Catalina hasta Herrera, destacamos que los autobuses públicos no tienen preferencia, no existe carril bus más que en breves espacios de Miracruz, ocupados muchas veces por otros vehículos, no hay bidegorri continuo, ni controles de velocidad, solo el radar junto al acceso de Ulia, todo en una enorme recta de entrada y salida de Donostia que últimamente se ha recargado con 7.000 vehículos diarios más, según Goia, y que el Ayuntamiento quiere sustituir el proyecto de un parque consensuado en una colaboración de participación ciudadana por un edificio en altura para parking disuasorio en Marrutxipi. Todavía en este eje no se ha colocado ni un poste nuevo de señalización ni se ha marcado la carretera adecuadamente. Es necesario que se incluyan controles de contaminación atmosférica en el nudo de Ategorrieta para que los viandantes sepamos lo que estamos respirando, en especial todos los niños y mayores que tienen sus centros justo ahí. Muévanse en el consistorio y no dejen pasar el tiempo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: La masa de vegetación ha roto las redes