
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: El Miniestadio reabre sin jaula de lanzamientoSecciones
Servicios
Destacamos
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: El Miniestadio reabre sin jaula de lanzamientoEl Diario Vasco
Sábado, 10 de febrero 2024, 09:26
Escribe Ignacio A. Serras: «Está muy bien que se haga una normativa para los usuarios de patinetes eléctricos, pero en ocasiones da la impresión ... de que es cara a la galería porque los agentes encargados de velar por su cumplimiento no están por la labor. Siguen muchos de los usuarios sin casco, leyendo el móvil, escuchando música, llevando de paquetes a niños, cruzando semáforos en rojo, circulando a excesiva velocidad o utilizando las aceras, con el consiguiente riesgo para los usuarios de los bidegorris. Entiendo que la encargada de hacer que se cumpla dicha normativa será la responsable de Movilidad y que, como tal, debería concienciar a sus agentes para que cumplan con su deber y se ganen su sueldo, que por cierto lo pagamos todos los ciudadanos. También es triste que a la mayoría de las quejas, denuncias y aportaciones que se plantean en esta sección se da la callada por respuesta. No basta con bajarse del pedestal solamente en tiempo de elecciones para acercarse a la ciudadanía a estrechar manos y regalar flores».
Comenta Budy Mancisidor: «Me desplazo en silla de ruedas eléctrica y a diario me encuentro con un problema que me hace saltar en la silla, con peligro de caerme al suelo. En la calle Matia, esquina con Ondarbide, hay un rebaje mal hecho. Cuando vas en dirección a Benta Berri, pasas el primero, que está bien, pero cuando subes el segundo, la silla choca con él y te hace botar, golpearte el cuerpo y llevarte un buen susto, sobre todo cuando hay coches».
Reclama María: «En la parte trasera de la iglesia de San Sebastián Mártir, frente a los edificios de Itxasmendi, en el barrio del Antiguo, las barandillas y los bancos están llenos de mugre. Ahora que se hacen obras en el frontón, los vecinos pedimos que, por favor, los pinten. Se trata de una vieja reivindicación a la que de momento no se le ha hecho caso».
Protesta Luis Mari: «La noche del lunes al martes, en la calle San Marcial una enorme grúa estuvo subiendo unas cajas al tejado del mercado de San Martín. El ruido me despertó. Llamé a la Guardia Municipal y me dijeron que iban a mirar, que si no tenían permiso actuarían. Como no acabaron hasta las tantas de la madrugada, supongo que lo tendrían. Y los vecinos, a fastidiarse. ¿Quién da estos permisos? ¿Se tiene en cuenta que la gente duerme? ¿No se pueden hacer este tipo de trabajos que causan contaminación acústica los domingos a la mañana, como cuando ponen las grúas de las casas en construcción?».
Denuncia Ana Sanz: «Me parece muy bien que se controle a los ciclistas en la rotonda de Rekalde porque toman la rotonda por dentro, pero en la rotonda de Añorga Txiki, en menos de 20 días hemos tenido varios accidentes. No es que tomen la rotonda por dentro, ¡es que la toman recta! También estaría muy bien que la Ertzaintza o la Guardia Municipal se fijaran un poquito en la velocidad de los coches en esta área urbana limitada a 50 km/h. Basta con estar parado y observar. Un día va a haber un disgusto con los peatones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.