

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 30 de junio 2024, 07:48
Denuncia J. M.: «El puente de Mundaiz lleva más de tres años con una división en el comienzo del mismo (cerca del paseo de ... Bizkaia) hecha por bloques de plástico rojos y blancos. Es una muestra de dejadez por parte de los responsables de Mantenimiento Urbano de Donostia. Lo mismo ocurre en el puente que cruza del hotel Amara Plaza hacia la comisaría de Policía. Tras el último temporal, las maderas del mismo salieron volando y pusieron un vallado provisional, se supone que con la idea de arreglarlo, pero continúa esa provisionalidad de más de dos meses».
Comenta G. B.: «Desde hace tiempo, la plaza Bitoriano Iraola del barrio de Gros se encuentra en creciente decadencia. Las escaleras de acceso desde la avenida de Navarra, frente a la nueva sede del prestigioso BCC, están completamente a oscuras, llenas de orín y de grupos de personas que desean ocultarse allí. Lo preocupante es que en los soportales se encuentra una guardería infantil y los pequeños salen a la plaza a jugar cuando hace buen tiempo. No es raro encontrarse en el suelo cristales, colillas, latas de cerveza o lo que es peor, personas ajenas al centro infantil que merodean por el lugar».
Expone Xabier: «Llevamos ya ocho años protestando por la pérdida del derecho al descanso y de nuestra intimidad que hemos sufrido los vecinos de la calle Federico García Lorca debido a las molestias que causan las cuatro líneas de Lurraldebus que paran allí (falta de seguridad, contaminación ambiental...). Después de las protestas, la solución que han encontrado es incorporar una nueva línea con el aeropuerto de Hondarribia como destino. Pasotismo, inoperancia, falta de responsabilidad y ninguna toma de decisión política. Es indignante».
Lamenta Alejandra I.: «La pantalla de la parada de las líneas de Dbus 8 y 29 en el Boulevard está casi siempre estropeada. Es una lástima, porque esos autobuses son utilizados por miles de personas cada día y carecemos de información sobre el horario de llegada de los mismos».
Informa L. M.: «En la oficina de Udalinfo de la calle Easo solo hay una mesa para atención a los que no tienen cita previa. Se da la circunstancia de que acuden más personas sin cita previa que con esta y hay unas ocho mesas más para atender a los que tienen cita previa. Con este sistema, ni se cumplen las normas (mayores de 65 años) ni se cumple la ley. Y hay que recordar que ya existe advertencia por el Ararteko para que esto no ocurra. Es una oficina con cita previa sin casi opción a los casos urgentes y a los que no tienen cita».
Pide B. Gárate: «Queremos que Donostia vuelva ser una ciudad segura donde nuestros niños, jóvenes, y ancianos puedan moverse por la misma sin ningún temor. Queremos que nuestra Guardia Municipal se mueva a pie por las calles y nos de seguridad. Queremos que nuestras calles, suelos y bancos estén limpios, que desaparezcan los grafitis que más bien son mamarrachos. Queremos que se cuide el medio ambiente, nuestros jardines, parques, montes y se eduque a la gente para que deje el vehículo particular y se mueva a pie, en bici o en transporte público, en una ciudad tan pequeña como esta. Es algo posible».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.