Borrar
La calle Misericordia de Gros ya muestra su nueva imagen tras la obra de peatonalización impulsada por el departamento de Movilidad que encabeza la concejala del PNV Olatz Yarza. Esta intervención de urbanismo táctico ha permitido generar una superficie de 200 metros cuadrados de espacio de estancia para el disfrute del vecindario. D. U.
Sirimiri: Misericordia estrena imagen peatonalizada

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Misericordia estrena imagen peatonalizada

Lluvia persistente, viento intenso y frío en una jornada que confirmó la llegada definitiva del otoño

El Diario Vasco

Viernes, 3 de noviembre 2023, 07:45

Ayuda a migrantes

Opina Luis: «Estamos orgullosos del 'Aita Mari' y de Zaporeak. Los ciudadanos y las instituciones les apoyamos con entusiasmo por la ayuda que prestan en el Mediterráneo. Sin embargo, ni los ciudadanos ni las instituciones atendemos a los migrantes que están entre nosotros, abocados a vivir y dormir en la calle mientras se preparan para conseguir trabajo cuando a los tres años puedan tener los papeles para ello. Es contradictorio o es que en realidad somos insolidarios con los que tenemos cerca de nosotros».

Velocidad en Berio

Comenta Fernando: «Después de ver los resultados de los presupuestos participativos, los cuales hay que acatar debido a que se han votado de forma democrática, quisiera matizar que para el 2025 han dejado el tema de reducir la velocidad de los vehículos en la cuesta de Berio, a la altura del campo de fútbol. Decir que el otro día bajaba una furgoneta de reparto a eso de las 13.45 horas a una velocidad muy excesiva, calculo yo que no menos de 90 km/h. Las personas que en ese momento pasábamos por la zona le llamamos la atención y no hizo ni caso, supongo que porque llevaría prisa. Pido a la responsable de Movilidad que tome cuanto antes cartas en el asunto y no lo demore más, ya que el día menos pensado tendremos una desgracia y a partir de entonces se pondrá remedio. Este problema se ha denunciado muchas veces en el Ayuntamiento por el riesgo que entraña, ya que los pasos de peatones están en curva, al igual que los contenedores de basura».

Sobre Félix Soto

Escribe Ramón C.: «El otro día salía un agradecimiento a Félix Soto por su lucha contra el edificio del GOe en los terrenos junto a Manteo. Todos conocemos a este señor de sobra. Si fuera por él, los bueyes seguirían andando por las calles de Donostia y tendríamos antorchas en lugar de tendido eléctrico. Me hubiera gustado haberle visto defendiendo los terrenos de Manteo de los menas que se juntan todas las tardes oliendo a marihuana y con la música a tope, trasladando una sensación de total inseguridad. O defender esos jardines tan amables con pendiente del 90% de los perros que dejan todo hecho un asco. O prestarles algo de atención a unos terrenos que a nadie le importaban hasta ahora. Con el GOe, entiendo a los vecinos que viven enfrente, pero por favor, en esta ciudad a algunos les conocemos todos de sobra».

Torres en Mundaiz

Apunta Leire: «Leo con estupor que Urbanismo estudia autorizar tres torres de quince plantas en los pabellones de Mundaiz. La idea de dar solución a esa zona me parece perfecta. Podría ser una zona de pabellones dedicada a parque tecnológico (está en un entorno verde y muy céntrico). Respecto a lo de torres de quince plantas, he mirado en el calendario si es el día de los inocentes, veo que no. Tres mamotretos para que se vean desde toda la zona del río, ¿no fue un error la torre de Atotxa? Además, taparían nuestro maravilloso parque de Cristina Enea. Creo que esto se puede hacer en las afueras, por ejemplo el futuro barrio de los cuarteles de Loiola, en el Infierno... El despropósito me parece mayúsculo».

Agradecimiento

La familia de Juan 'Juanito Baldarras', ingresado el pasado 23 de octubre en la habitación 3.318 del edificio Gipuzkoa del Hospital Donostia, quiere agradecer «al equipo del Departamento de Paliativos conducido por la Dra. Iriarte por su profesionalidad, saber hacer, cariño, empatía, amor y ayuda a nuestro aitatxo y nuestra familia en esos días difíciles. Mila esker a todos: personal de ambulancias, urgencias, médicos, enfermeras, celadores, limpiadoras... Eskerrik asko bihotz bihotzez».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Misericordia estrena imagen peatonalizada