Borrar
El tramo de paseo de Ondarreta que sufrió el martes una rotura por el oleaje «ha quedado provisionalmente arreglado con una escollera de urgencia», señala el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos Carlos García. El edil del PSE dice que «pediremos a Costas, como responsable del litoral, que se haga cargo de la reparación».
Sirimiri: El muro, arreglado de manera «provisional»

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: El muro, arreglado de manera «provisional»

El paso de un frente dejó chubascos, sobre todo por la mañana, en una jornada con cielos cubiertos

El Diario Vasco

Jueves, 2 de noviembre 2023, 07:31

Plaza del Sauce

Denuncia una vecina de Amara: «En la plaza del Sauce hay unos individuos que tienen instalado su centro de trapicheo, con un parque infantil a pocos metros. Como urinario tienen los soportales y como fuente de alimentación están los comercios de la zonas que son víctimas de sus hurtos. Se ha pedido presencia policial en la zona, pero parece que estos individuos no delinquen lo suficiente para que se patrulle por aquí. Ahí lo dejo, por si llega a alguien que pueda hacer algo».

Estrategia para Gros

Opina Iratxe P.: «Dado que Gros es uno de los barrios en los que se ha suspendido la concesión de nuevas licencias para hoteles y viviendas turísticas, se ponen en cuestión las transformaciones en hotel tanto de la antigua ikastola Mariaren Bihotza como de la parroquia de Pío X, que se planteaban con los cambios de uso aprobados en 2021. Para justificar el primero de los cambios se dijo en su momento que en la zona había 'demasiados' equipamientos educativos y, ese mismo año, el Basque Culinary Center (BCC) iniciaba los trámites para obtener, justo al lado, la parcela de suelo público de Manteo y poder construir ahí su nueva sede, donde, entre otras actividades, Mondragon Unibertsitatea impartirá cursos de posgrado. Lo que no sobran en el barrio, sino más bien todo lo contrario, son zonas verdes arboladas, que redundan en la salud física y mental de los vecinos –a quienes no se ha consultado en ningún momento–, y con este nuevo proyecto, van a destruir la única decente, mientras los edificios del Mariaren Bihotza y de Pío X seguirán vacíos y sin saber muy bien a qué destinar. A todas luces, mucho más sentido tendría ubicar en alguno de estos edificios el nuevo BCC, claro que no son públicos y no se los iban a ceder gratuitamente... No tengo muy clara cuál es la estrategia para el barrio de Gros ni qué lugar tenemos los vecinos en ella».

Bus al aeropuerto

Critica Isabel Aguilar: «Domingo 22 de octubre, 20 horas. Tras una hora de espera en el aeropuerto de Hondarribia, subo al bus de la línea E21 lleno de gente de pie, a pesar de estar prohibido por tratarse de un trayecto interurbano y por autopista. Tampoco hay previsto espacio para las maletas. Al ser un bus específico y solo para el aeropuerto, debería tener las condiciones adecuadas tanto de seguridad como de capacidad. De la escasa frecuencia ni hablar, con el agravante de que los taxis son casi inexistentes».

Coches viejos

Comenta Estíbaliz: «Tenemos coche viejo precisamente porque nuestra economía no nos permite acceder a uno nuevo. Me parece muy acertado lo que apunta Rafa Olarra. Reducción del impuesto de circulación para los que no podremos circular por la ciudad cuando se aplique la futura Zona de Bajas Emisiones».

Traslado de médicos

Lamenta Juan Gómez: «Los pacientes del doctor Morillo del ambulatorio de Ondarreta estamos indignados porque le quieren trasladar. ¿A dónde? Nosotros no tenemos derecho a opinar. No estamos de acuerdo. Es el mejor médico que hemos tenido. A mí me salvó la vida cuando me mandó al hospital y acabaron poniéndome un marcapasos. Que nos digan por qué lo quitan si se atreven».

Agradecimiento

La familia de José Andrés Aldazabal quiere «agradecer el trato recibido por todos los profesionales de los servicios de medicina intensiva del Hospital Universitario de Donostia. A pesar de estar casi tres meses luchando por su vida, no pudo salir adelante, pero durante todo el proceso, la atención y los cuidados que le han brindado han sido profesionales en lo médico y exquisitos en lo personal, sin escatimar en nada de lo que necesitará ni él ni nosotros cuando acudíamos a las visitas. Profesionalidad, amabilidad y humanidad son características muy estimables en todos los trabajos, pero en aquellos en los que la vida de una persona está en juego son imprescindibles. Hasta el último momento nos hemos sentido acompañados y, sin duda, nos ayudaron a llevar con entereza el fatal desenlace, siempre con un gesto cariñoso y una empatía digna de elogio. Tenemos un tesoro en Osakidetza. Cuidémoslo como ellos nos han demostrado que nos saben cuidar. Nos puede ir la vida en ello».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: El muro, arreglado de manera «provisional»