

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Martes, 9 de julio 2024, 06:34
Escribe Jon N.: «¡Nos han robado la playa de Gros/Zurriola! El 90% es para los surferos y el 10% para los demás. Y ... que no vengan con excusas de seguridad: hasta hace poco (menos de 10 años) se podía bañar en toda la playa salvo en los extremos y en el churro del ZM la mayoría de los días. Rogaría al consistorio que facilite la vuelta a una situación más favorable para los bañistas. Tendría el aplauso de todo el barrio (salvo los surfistas) y de los visitantes».
J. M. Odriozola señala: «De pequeño me enseñaron que es de bien nacido el ser agradecido. Y he procurado seguir esa idea toda mi vida. Por eso, y tras denunciar públicamente la enésima chapuza de nuestro inefable Ayuntamiento, cometida esta vez con la barandilla del estanque del parque de Zubimusu, tengo que decir que el pasado viernes había otra brigadilla, también controlada, supongo, por concejal de Mantenimiento, o así, reparando o al menos solucionando los problemas que dicha barandilla ha presentado durante sólo 15 años. Una cosa menos. Ahora a por las piedras de Ondarreta, a buscar a la guardia municipal, a eliminar bicicleteros de las aceras... Zorionak!».
Comenta Germán: «Vaya por delante mi oposición al proyecto de centro comercial en San Bartolome. Mis razones van desde la movilidad, el comercio local y la destrucción de un espacio libre y verde. Dicho esto, y analizada la propuesta del ciudadano Elorza González, he de decir, que semejante fotomontaje colorido que ha presentado esconde tal y como está presentado una realidad, que no es otra, que la tala de 20 plátanos (Platanus hybrida). Sería bueno que lo corrija, para que su discurso sea más coherente».
Opina Antonio B.: «Se realizó el asfaltado de la calle Txurkuene hace aproximadamente un año. Había dos coches aparcados y los trozos de los bajo de los coches no se asfaltaron y así siguen. ¿Dónde están los técnicos responsables que lo permitieron y no lo han resuelto por ahora?».
Denuncia Eugenio Martínez: «El martes pasado, con unos familiares que vinieron, cogimos el bus al Centro. Ellos pagaron en metálico 1,85 euros y yo con txartela. Llegamos al Centro y como teníamos otro destino dentro de la ciudad, cogimos otro bus y yo hice el transbordo con la txartela pero a ellos no les sirvió el ticket y tuvieron que pagar otra vez. Con lo cual, para el mismo trayecto pagaron 3,70 euros. Nos pareció desproporcionado el importe entre un tipo de pago y el otro para un mismo destino. Espero que los responsables corrijan esta discriminación en alguna medida porque no da buena imagen a Donostia».
Maritxu dice: «Es una pena que una de las zonas más bellas de Donostia, tenga tan descuidados sus jardines. Los agapantos que están en los laterales del parque Araba y en los parterres de salida de Sancho el Sabio impares hacía la plaza del Centenario, están secos, podridos, son un nido de ratas y dan aspecto de desidia. Otro tanto ocurre con el parque Menchu Gal. No sé si los servicios de jardinería municipales no tienen suficiente personal o conocimiento de la zona, pero este estado de abandono no se ha visto nunca. No creo que cueste tanto arreglarlo y hacer que esta zona luzca en todo su esplendor como lo hacen los jardines de Alderdi Eder y del parque de la plaza Gipuzkoa, pero los parques Menchu Gal y el parque Araba son la entrada a la ciudad y no se merecen este estado de suciedad y abandono. Por favor, que alguien tome cartas en el asunto».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.