

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Martes, 17 de octubre 2023, 07:13
Escribe Maite Ibarreta: «Hemos conocido por la prensa que se van a producir cambios en algunas de las líneas de los autobuses urbanos de ... Dbus. Partiendo de que los cambios tienen su razón y que esta está pensada en la mejora, es público que las líneas 9 y 42 van a cambiar su recorrido de llegada al centro y la última parada de ambos estará sita en la calle Okendo 18. Las personas que vivimos en Egia nos quedamos sin poder llegar al Boulevard a partir del 18 de octubre. Tenemos dos líneas de autobús con una frecuencia que a menudo nos deja esperando más tiempo del esperado. Sin querer entrar en comparaciones, queremos mejorar o al menos no perder lo que tenemos. Desde Egia necesitamos llegar al Boulevard como el resto de los donostiarras».
Comenta K. García: «Queridos donostiarras, continuamente leo en el Sirimiri vuestras quejas ante la gestión de nuestros políticos, pero cuando tenemos la oportunidad de cambiar esta situación, volvéis a votar lo mismo. No quejarse tanto y actuar, ya va siendo hora de exigir nuestros derechos puesto que las obligaciones las cumplimos todas».
Explica E. Sastre: «Al final va a ser un problema de semántica acerca de la palabra 'sostenible'. Cuando se habla de 'Donostia ciudad turística', entiendo que quien lo dice sabe que 'ciudad' es un nombre propio y 'turística' un adjetivo que define a ese nombre propio. Podría ser Donostia ciudad... cosmopolita, cultural, ecológica, científica, industrial, 'sin ley', gastronómica y por supuesto turística, pero antes de alguno de estos adjetivos ha de ser ciudad, donde viven sus ciudadanos. En mi opinión, primero están los intereses generales de los ciudadanos, y después el de nuestros visitantes. Sin ninguna animadversión hacia ellos que, como las nubes, vienen y se van».
Para J. C. Martínez «queda claro que el Ayuntamiento, y no se sabe porqué, no quiere que haya patrullas de la guardia municipal a pie, a pesar de las múltiples quejas de los ciudadanos. Tendremos que enfrentarnos a los ciclistas que van a toda velocidad por las aceras por poner un ejemplo. Creo haber visto en algún momento policía municipal en bicicleta, pero ya no me acuerdo. Vendrán elecciones».
Señala Ignacio Javier Larrañaga: «Es inaceptable que para ubicar el nuevo BCC, el Ayuntamiento haya escogido un parque cuyo arbolado está plantado desde 1978. Está formado por 54 tamarices, árbol símbolo de la ciudad y no arbustos, como indicaba el director del BCC, pretendiendo quitar importancia al arbolado existente. Medidos sus troncos a 1,30 m. del suelo, muchos de ellos alcanzan una circunferencia de 1,10 a 1,30 metros y un diámetro de 40 cm. De llevarse a cabo el nuevo proyecto, se va a producir una tala indiscriminada de unos ejemplares añosos, de aspecto elegantísimo, magníficos parasoles de gran valor ornamental, sobre todo en otoño cuando muestran el dorado de su espléndido follaje. Se trata de un auténtico arboricidio amparado también por la Diputación y el Gobierno Vasco».
Miren Bego Fresnedo dice: «Quiero expresar mi máximo agradecimiento a Urgencias y Planta de Neurología del Hospital Donostia, donde estuve ingresada unos días. Mil gracias a todo el personal sanitario: dra. Yolanda, Lide, Verónica, Patricia, Santi, Karmele, Charo... por su alta profesionalidad, el calor humano y trato exquisito. También agradezco al servicio de Rehabilitación de Amara Berri (Lia, Sara, Maialen) por su calidad profesional y amabilidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.