

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Miércoles, 10 de enero 2024, 07:14
Comenta M. Parra: «En el Centro, concretamente en el Buen Pastor y en la plaza Easo, son continuos los robos de carteras, teléfonos, joyas, ... etc, por parte de unos jóvenes que viven de lo que roban. Y la Guardia Municipal, en sus vehículos y siempre desde lejos, los van ahuyentando de una zona para otra. No sé cuál será la solución, pero al final vamos a tener que salir los vecinos a la calle».
Escribe X. Agirre: «En relación a la denuncia de C. Irizar del pasado sábado, son constantes los problemas en ese punto junto al río, en el puente de Mundaiz y el parque Araba. Ha habido numerosos sustos y accidentes, entre ellos la muerte de un joven. En esta sección, muchos donostiarras han expresado su queja por la excesiva circulación de vehículos, por saltarse los semáforos en rojo y por no respetar los límites de velocidad. Algo reiterado que no recibe ninguna respuesta ni del alcalde ni de la Guardia Municipal (ausente) ni en su día de la exconcejala Pilar Arana. No se puede mirar hacia otro lado. Es necesario mantener la guardia permanente en este punto negro de la circulación, es necesario disminuir el número de vehículos privados y dejar paso solo al transporte público. El jefe de la Guardia Municipal y el alcalde deberían tomar medidas para evitar más accidentes y que vuelva a ser el paseo de disfrute para los donostiarras que fue hace no muchos años».
Se pregunta J. Olariaga: «Con el inicio del año, el Ayuntamiento nos enumera los proyectos futuros para la ciudad. Y pregunto, ¿para cuándo la renovación del parking del Txofre? Lleva demasiados años en precario».
Expone Juanjo Muguerza: «Me parece un error de gran calibre que el Ayuntamiento impida tanto la construcción de nuevos hoteles, así como la ampliación de los existentes. Es evidente que la masificación de turistas en la ciudad no la provocan los hoteles sino la llegada de miles de personas de las provincias cercanas a pasar el día, el propio alcalde lo dijo. Con el veto que han impuesto a los hoteles, la ciudad está perdiendo riqueza y, lo que es muy grave, nuevos puestos de trabajo. Se trata de una decisión absurda. Por ejemplo, impedir la ampliación del hotel Arbaso es lamentable. En vez de tener un precioso hotel ampliado al servicio de la ciudad, tendremos pisos de gran lujo carísimos al alcance de muy pocos que en nada van a solucionar el problema de la vivienda».
Señala Koro Alberdi: «Quiero expresar mi acuerdo con la carta publicada el domingo en esta sección de Sirimiri por Javier sobre el nuevo edificio del Basque Culinary Center en la zona de Manteo. Sin entrar en si estoy de acuerdo que lo hagan ahí o no, comparto lo que expone Javier sobre el número de votos. Incluso tomando como referencia solo a los vecinos de Gros, ¿7.000 votos son significativos? En fin, hay cosas que son difíciles de entender…».
Miren Azkue reclama: «Este nuevo año 2024 esperemos que el Ayuntamiento de San Sebastián tenga un nuevo talante y escuche al ciudadano. También que los funcionarios municipales sepan que están para servir a los donostiarras, para solucionar los problemas que estos les plantean y no para poner toda clase de obstáculos e impedimentos. Que el equipo de gobierno municipal se tome en serio el cambio climático, la defensa de las zonas verdes y la creación de nuevas, el cuidado de arboles y jardines. La seguridad ciudadana, que se vean los guardias municipales en la calle. Tan fácil y tan difícil como cumplir aquello para lo que han sido elegidos por los ciudadanos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.