

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 19 de diciembre 2024, 06:58
Comenta L. Amutxastegi: «Recientemente ha tenido lugar la junta de accionistas de la Real Sociedad, en la que han detallado las obras a realizar ... en el campo de fútbol, y sorprendentemente no han dicho nada de rematar la fachada. Todos los que pasamos por Anoeta, vemos que hay partes que ofrecen un estado lamentable, como ese gran zócalo de ladrillos debajo de la cubierta azul que ofrece un aspecto feo de provisionalidad y de obra inacabada. Semejante campo de fútbol tan moderno, recientemente ampliado y remodelado, que además va a ser sede del Mundial 2030, bien merece que tenga una fachada digna para que ofrezca un aspecto acorde con la categoría del campo y de la ciudad, teniendo en cuenta además que el remate de las obras de la fachada pendiente no sería algo muy costoso para el club».
Escribe E. C.: «Qué pena que 'El Abrazo' de Iñigo Arístegui lo hayan desmontado y destinado a Miramon, donde nadie lo disfrutará. Hay quien no comprende la simbiosis entre una escultura moderna y un entorno clásico. El mejor ejemplo es la pirámide del Louvre».
Expone Daniel: «Al margen de la pobreza habitual de iluminación en la ciudad (el Boulevard está muy oscuro y poco atractivo), suscribo la sugerencia de Candela Laso sobre iluminar los lugares emblemáticos en Navidad, a lo que yo me permito sugerir que se podría añadir la incorporación de unas luces láser que iniciaran un parpadeo en Igeldo dirigido a la isla, que a su vez efectuara un parpadeo en dirección al monte Urgull, que a su vez realizara un parpadeo hacia la bahía (palacio Miramar, quizás). Esto supone la compra e instalación de seis balizas de emisión y un programa informático, con un coste irrisorio en comparación con otras cuestiones».
Opina Gabi Sola: «¿Hay alguien de nuestro consistorio que supervise la obra de la plaza Aita Donostia? Una obra con pocos operarios y una lentitud para una zona de tráfico denso. ¿Alguien se ha dado cuenta de que ahora Isabel II está más saturada que hace 15 años? ¿Alguien se hará responsable de la chapuza del carril bici con unos bordes peligrosos en toda la zona? El colapso en una zona de tráfico denso que antes no existía. ¿Quién se hace responsable?».
Dice I. A.: «Soy un korrikalari madrugador al que gusta ir por el Paseo Nuevo. Casi todos los días, a eso de las 6 de la mañana, me cruzo con un hombre que lleva dos perros sueltos, uno pequeño marrón y otro negro más grande. Este último persigue y ladra a todos los que pasamos corriendo y el dueño... como las vacas miran al tren. Le tengo que pedir varias veces que por favor ate o llame al perro. Hace unas semanas, dos chicas que también iban corriendo, estaban paradas pues el perro las perseguía si empezaban a correr, hasta que llegó un grupo numeroso de korrikalaris y uno de ellos se enfrentó al dueño y le obligó a atarlo. Es triste que no podamos correr por el Paseo Nuevo o nos demos la vuelta si vemos a ese perro/dueño».
Señala J. M. G.: «Me quedo perplejo con las iniciativas que se toman desde nuestro querido Ayuntamiento. Vengo de pasear por los jardines de Ondarreta y he caído en la cuenta, por necesidad, de que han retirado todas las papeleras que había y ahora la gente tiene que ir a echar su papel o basura a los pequeños contenedores que se encuentran al principio o final de la playa para deshacerse de sus residuos. ¿De verdad que les parece buena idea?».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.