

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 28 de agosto 2024, 07:14
Opina H. Odriozola: «Me echo a temblar con las intenciones de construir en alto del nuevo consejero de Vivienda del Gobierno Vasco Sr. Itxaso (¿ ... es experto en todo?) y las declaraciones de nuestro Alcalde. Este verano he leído el libro la 'España fea' del periodista Andrés Rubio donde habla de las horribles construcciones y el daño paisajístico y ciudadano del 'salchicherismo urbano' por parte de 'construgobernantes' sin conocimiento ni expertise suficiente. Hay un capítulo también para San Sebastián. Me vienen a la cabeza las operaciones de los cuarteles de Loiola y de las vías de Easo y me entran escalofríos pensando en manos de quiénes estamos. En Euskadi hay 1 millón de viviendas para una menguante población de 2 millones. La receta, Sr. Itxaso, no es construir más a lo alto en torres de un nuevo desarrollismo, sino reutilizar, restaurar más y repartir mejor. Su colega socialista portuguesa es lo que está haciendo. Tome nota».
Escribe L.A.: «Por fin tiempo de playa una semana seguida. Marea baja por las mañanas. Mucha gente que hace plan de playa en Gros. Pues no hay playa. Esta toda ocupada por los cursillos de surf y tablas, además de los habituales. Queda una franja residual junto a las rocas y un pasillo ridículo. Y todo perfectamente organizado con banderas de señalización y vigilantes, que no dejan bañarse. ¿Cómo puede ser? ¿Cómo se puede admitir semejante atropello? Una minoría se apropia de un espacio común como es la playa. Y de manera 'oficial'. Otra: en 30 metros de la calle Bergara, los peatones no pueden pasar por la acera porque esta 'ocupada', y deben bajar a la vía de circulación rodada. Y también con conocimiento pleno de la autoridad. Ya saben de qué estoy hablando. ¿Cómo puede ser? Y como estas, unas cuantas más. Generan mucho malestar. Innecesariamente».
Responde Ander U. al sr/sra Lizárraga «He notado que no ha tenido la oportunidad de leer mi carta en relación a los pisos de VPO. Permítame aclarar que en ningún momento afirmé que no existiera control al asignar las viviendas en la zona de Federico García Lorca. Asimismo, le pido no confundir ese tema con las ayudas de la RGI, ya que son asuntos separados y no deben ser mezclados. En su respuesta, usted menciona varios ejemplos sobre las dificultades para adquirir una vivienda, haciendo referencia a los rigurosos controles aplicados. Si bien respeto su opinión, debo expresar mis dudas al respecto. Personas jóvenes, con negocios propios y sin cargas familiares, han logrado adquirir pisos sin una necesidad real. Sin embargo, no pretendo profundizar en este tema específico. El enfoque principal de mi carta era otro, y me gustaría subrayar el siguiente punto: las viviendas que han sido subvencionadas con recursos públicos deberían continuar cumpliendo con su función social. No es aceptable que aquellos que han tenido la fortuna de adquirir un piso a precios accesibles, gracias al esfuerzo de la comunidad, intenten obtener un beneficio desproporcionado. En este sentido, considero que Etxegintza debería intervenir como árbitro y garante del cumplimiento de esta función social».
Opina Ágata: «No hay quien entienda esto, las ferias han tenido varios días sin ruido y el Ayuntamiento promociona con una marca de cervezas música en los parques. ¿No sería mejor que en los parques regalaran libros? Donde no hay mata no hay patata».
Miguel Uriondo nos envía las siguientes líneas: «Felicito al barrendero de Virgen del Carmen que el pasado miércoles por la mañana, sobre las 9.30 horas, en la plaza Luis Martín Santos del barrio de Egia, ejerció su trabajo de manera profesional recogiendo incluso con las manos los desperdicios (recipientes de plástico, carto-nes...) que más de uno había tirado teniendo cerca papeleras. Felicidades desde estas líneas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.