

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 14 de junio 2024, 07:20
Comenta Maritxu: «En un nuevo barrio con tanta densidad de población como Riberas lo que se necesita son infraestructuras para el mismo, como un ... ambulatorio, un centro cívico y un hogar de jubilados, además de árboles y zonas verdes. Riberas es el barrio de Donostia con mayor cantidad de viviendas de protección oficial. Creo que más de una vez el barrio se ha expresado en este sentido y está claro que el equipo del gobierno municipal no lo ha escuchado».
Escribe I. G. Zapirain: «Definitivamente, en el área de Mantenimiento Urbano hay alguien que odia los árboles. 13 cayeron hace unos días bajo su motosierra en la ladera entre Corsarios Vascos y Gregorio Ordóñez en Amara, donde se encuentra el parque de perros Guauuuu!. Para ser más exactos, seis cerezos japoneses y siete abedules que pagaron cara la osadía de alegrarnos la vida, dándonos lo mejor de sí. Son tantas las quejas, que se pueden leer sin esfuerzo en esta sección de Sirimiri, sobre el asunto del nefasto tratamiento del arbolado en nuestra ciudad que alguien con poder en ese consistorio le debería explicar al personaje en cuestión que su responsabilidad es la de mantener y no aniquilar la masa forestal de esta nuestra Donostia».
Denuncia José Ángel: «Los vecinos de la plaza del Sauce, en Amara, estamos hartos del trasiego de furgonetas y camiones que realizan carga y descarga constante sin utilizar los espacios habilitados para ello fuera de la plaza. Destrozan el pavimento, lo que provoca caídas de peatones, salpicaduras en días de lluvia y filtraciones de agua en los garajes. Todo para que los propietarios de los negocios no se molesten mucho en descargar el género. Por cierto, ahora que han terminado el pavimento de Sancho el Sabio, como no hay ningún bolardo que lo impida, aprovechan para salir a la avenida por el paso de peatones, con lo que ese pavimento estará destrozado en poco tiempo. Se ha avisado al Ayuntamiento sobre esta situación una y mil veces, pero no hacen caso. Parece que están esperando a que algún día ocurra una desgracia para ponerle remedio (tarde, como siempre)».
Se queja Dionisio Urresti: «He recibido un folleto titulado 'Zuk egiten duzu Donostia' (tú haces San Sebastián), en el cual se reseña la gestión que la corporación ha realizado en este último ciclo municipal. En el folleto se hace referencia a Ulia, aunque me imagino que se refieren a Sagüés, porque en Ulia no se ha hecho absolutamente nada. Ulia está abandonada de la mano de Dios y de esta corporación. Jamás han realizado ni el más mínimo trabajo o iniciativa para mejorar las muchísimas necesidades que tiene. La parte que da al mar está llena de maleza, zarzas que cubren hasta hacer desaparecer el camino. Lo único que se ha realizado es esa mini carretera que comunica con el colector. Han desaparecido media docena de caminos. La parte que da al sur es un auténtico desastre, con una vegetación incontrolada, con parcelas privadas, totalmente abandonadas desde hace 50 años y sin que nadie se dedique a controlar su propiedad. Sr. Goia, ¿cuándo ha subido usted a Ulia? ¿Cuándo se han podado sus árboles municipales? ¿Cuándo se ha limpiado la zona norte de Ulia que da al mar?».
Dice Pablo Corcar: «Como padre de dos hijos quiero agradecer a la organización de la fiestas de Larratxo que tengan tan presente a los niños en la programación. Los 5 días de fiestas hemos tenido actividades divertidas y de calidad para los niños. Lo más original y divertido fue el bingo con música en euskera organizado por La Asunción. Lo peor, el alto precio de la barracas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.