Borrar
Denuncia Jesús: «Si ya resulta complicado aparcar en el barrio de Gros para los conductores residentes, la calle Errenteria se ha convertido ahora en un parking para motos, impidiendo estacionar a los coches. Ya disponen de un espacio específico para los ciclomotores y a las personas que residimos aquí nos están dejando sin zonas de aparcamiento».
Sirimiri: Parking para motos en la calle Errenteria
El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Parking para motos en la calle Errenteria

Calor sofocante desde las primeras horas de la mañana, con cielos despejados y una alerta roja para el día

El Diario Vasco

Domingo, 11 de agosto 2024, 06:24

Chófer de Dbus

Expone Juan: «El miércoles, en la línea 5 de Dbus, presencié una escena por la que quiero dar gracias: el conductor. Con una actitud amable y muy sonriente, se levantó un momento en una parada (en total la operación no le llevó más de 30 segundos) para ayudar a una señora mayor a bajarse del vehículo. Pienso que este tipo de gestos, amables y de servicio, son los que hacen ciudadanía de la de verdad y construyen sociedad sin ideologías ni crispación. Nos hacen mejores a todos. Tomo nota y procuraré seguir el buen ejemplo. Lo dicho: así da gusto. Gracias y enhorabuena».

Sopladora ruidosa

Comenta J. P.: «Son muchos los donostiarras y muchas las quejas sobre la sopladora de limpieza, pero nuestro alcalde no oye. ¿Será por el ruido y el gasoil contaminante? ¿O acaso quiere vaciar la ciudad de coches y llenarla de estas viles maquinas? Lo dicho por otro lector, que se la pongan en su casa, a ver si así se entera. La escoba limpia mejor y no mete ruido».

Precios del parking

Escribe P. T. A.: «Más 23% y todo solucionado. Me refiero al aumento de las tarifas de los parkings de plaza Cervantes, ya en vigor, Okendo y Boulevard. Sigue sin saberse nada de San Martín, Buen Pastor y Easo, que también están en el Centro. ¿Los olvidados? Leo lo que la medida va a suponer de mejora, para descongestionar el tráfico. Es la versión del Ayuntamiento: optimistas o... Mediodía del martes, de Amara a Gros, vengo de trabajar y tardo 45 minutos. Me comentan que la entrada del parking de La Concha por el hotel Londres está colapsada. Cada uno que piense lo que quiera. Yo lo hago pero, ¿merece la pena exponerlo? Simplemente lo denuncio».

Playa de vías de Easo

Opina Ernesto L.: «Pocos años quedan para la finalización de las obras del Topo y creo que es momento de abrir el melón de qué se podría hacer en la playa de vías de Easo. Que un equipamiento presida la plaza Easo sin duda alguna me parece fundamental. Mi propuesta es que este pueda albergar un polideportivo público con piscina interior y exterior, que tanta falta le hace al barrio. Unas playas cada vez más abarrotadas por el turismo justifican la necesidad de espacios de baño exteriores alternativos. Las viviendas, alineadas a las actuales de la calle Autonomía hasta Morlans para unir los dos barrios. En las actuales vías del paseo de Errondo, unos pabellones de planta baja que no quiten luminosidad a la calle pero que puedan albergar actividades económicas para emprendedores y los jardines Menchu Gal, acondicionados como espacio sombrío de las piscinas exteriores».

Imagen de la ciudad

Apunta Eneritz: «Opino igual que la lectora que se quejaba de la música en el parque de Cristina Enea durante el festival Glad is the Day. Han venido unos amigos íntimos a visitarnos desde Australia, hacía nueve años que no venían. Y aunque están enamorados de la ciudad, nos comentaban que la inseguridad y la Policía deteniendo a malhechores no lo habían visto en los viajes anteriores. También los grafitis, las papeleras llenas y la basura en el suelo, el ruido... Se han marchado contentos, pero no con la imagen cien por cien maravillosa que se llevaron hace nueve años. Si otro alcalde más resolutivo nos promete solucionar esto, estaremos encantados de entregarle nuestros votos».

Calle Munibe

Plantea Sebastián Kerejeta: «Soy vecino de la calle Munibe del Antiguo y observo un problema de aparcamiento en esta calle muy sencillo de subsanar desde mi punto de vista. La calle es muy corta, tiene doble sentido de tráfico a distinta altura y en ambos lados, la zona de aparcamiento obliga a la persona conductora a apearse del coche sin espacio para abrir la puerta (pared en un lado, barandilla en el otro). Solución: cambiando el sentido de ambas vías, la salida del coche quedaría libre. Solo supondría cambiar la placa de señalización».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Parking para motos en la calle Errenteria