

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 07:06
Comenta M. Aristizabal: «Soy una ciudadana donostiarra que cada vez que salgo a la calle me enfado por la cantidad de despropósitos que ... sufro: todas las obras que se están haciendo sin necesidad, locales vacíos que se cierran por no poder hacer frente al elevado coste de los alquileres, aceras invadidas por productos que las tiendas sacan a la calle... Y ahora, la maxiobra del cerro de San Bartolomé, que aunque se aprobó anteriormente se puede echar atrás. Asociaciones de vecinos del Centro, de comerciantes, el antiguo alcalde de San Sebastián demostrando que el déficit que alega el Ayuntamiento no es tal... Esta ciudad no necesita otro centro comercial. Esto va a suponer el cierre de más locales pequeños que no van a poder competir. Y los tres o cuatro pisos de parking... demencial. Tenemos un Ayuntamiento sordo, ciego y ajeno al sentir de la mayoría de donostiarras. Vuelque sus esfuerzos en hacernos la vida más agradable y en tener una ciudad amable y no esta marabunta de ruidos, suciedad y despropósitos».
Denuncia J. P.: «Quiero hacer constar el problema que existe en el transporte público por carretera entre Donostia y Gasteiz y vuelta. Llevamos muchas semanas que el sistema informático no funciona. Si vas a ventanilla, tienes que llegar con mucha antelación para conseguir un billete. También hay dos máquinas expendedoras, pero una nunca funciona y la otra muchas veces se queda sin tinta y tampoco funciona. Por todo lo expuesto, ruego se sirvan subsanar dichos problemas a la mayor brevedad posible».
Expone Carmen Baroja: «La mayoría de los vecinos no estamos de acuerdo con la reubicación de la parada en Lurraldebus en el paseo de los Fueros. Exactamente, el 99,9% (demostrable con firmas) y la gran mayoría de los comerciantes. Nos parece una barbaridad semejante destrozo. Por otro lado, dicen 'sacrificar' unas pocas plazas de aparcamiento. Son 22 y otras 3 reservadas a TVE-RNE , en una zona tan conflictiva de residentes como la 1.2. Esta parada no es una buena noticia ni para los vecinos ni para los comerciantes del paseo».
Maite expone: «Después de leer el artículo publicado en este periódico sobre el plan del señor Bingen Zupiria de aumentar los efectivos de la Ertzaintza en más de 8.000 agentes para combatir la 'percepción' de inseguridad que tenemos, yo me pregunto si ustedes viven en otro mundo y nosotros en otro y estamos soñando. Pues no, no es así, hay delincuencia y mucha inseguridad, cada vez más, y eso es más que evidente, ya que se ha publicado también el porcentaje del aumento de delincuencia en los últimos tiempos. Es decir, hay datos objetivos, pero otra cosa es que se mire para otro lado. Los donostiarras llevamos pidiendo más vigilancia y patrullas por la calle, ya que tenemos miedo, y sabemos que dichos delincuentes son multirreincidentes, y que al rato de llevarlos a comisaría, vuelven a salir. Y si no, ¿cómo se llama a lo ocurrido en dos parkings de Donostia, con dos violaciones, aparte de los robos diarios y la rotura de cristales a más de 20 coches en la zona de Errondo también para robar por un delincuente de 20 años? ¿Es sólo una percepción?».
Comenta J.P.: «Estoy completamente de acuerdo con Pili Iriondo. Nunca he visto los jardines, alcorques y zonas verdes tan mal cuidadas, se comen las aceras. ¿Cómo no va a haber ratas? Es un desastre, pónganse las pilas. ¡Ah! Y los jardines de Ondarreta merecen ser modernizarlos, tanta piedrita, charcos y barro, pongan baldosas de una vez».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.