

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 17 de febrero 2024, 08:28
Javier escribe desde Amara: «Vamos viendo como las obras del entorno del estadio de Anoeta apenas avanzan. Hay días que no hay ni obreros, ... y cuando los hay se pueden contar con los dedos de una mano. A este paso vamos a estar sufriendo estas obras durante una eternidad, parece que no importa lo que duren. Por favor, a quién corresponda, hagan algo para que esto se acelere».
Comenta Javier Nadal: «Sobre el chalet de Igeldo. ¿Qué pinta un lujoso chalet en un suelo no urbanizable, suelo adscrito legalmente a garantizar la sostenibilidad ambiental, que sólo puede ser «destinado a fines residenciales relacionados y vinculados con las necesidades agropecuarias y a la recuperación de las construcciones históricas de nuestro país»? ¿Por qué el gobierno municipal ha concedido licencia para la 'reconstrucción' en Igeldo de un caserío expropiado en Martutene a alguien que no es el titular del edificio expropiado y fuera del plazo de un año previsto en la Ley para solicitar la reconstrucción en caso de expropiación –supuesto excepcional–? ¿Y si la expropiación hubiera sido en Amorebieta o en Salvatierra? ¿Por qué el gobierno municipal ha autorizado, con carácter temporal –cuatro años–, el único e imprescindible acceso al chalet por un camino municipal no abierto al público, de uso exclusivo para el servicio de un depósito de agua? ¿Y cuando termine el plazo de 4 años, por dónde se accederá? Si pusiera la misma imaginación y energía en satisfacer la demanda de vivienda protegida y dotacional el problema de la vivienda estaría resuelto».
Protesta Anabel: «Desde que Orona dejó el mantenimiento de las escaleras mecánicas que suben a San Roque, la nueva empresa TKE las programan a las 6.00 horas. En enero han funcionado toda la noche, cuando su horario es de 7.00 a 23.00, mermando el descanso de los vecinos que las tienen muy cerca de sus domicilios al ser un ruido constante, aunque nadie suba. ¿Quién controla desde el Ayuntamiento de la ciudad el horario de funcionamiento de estas escaleras mecánicas? La Guardia Municipal tiene conocimiento del caso y se puede comprobar».
Protesta Josetxo Ikazategi: «Otra vez se ha repetido lo del Día de San Sebastián y el Domingo de Carnaval las calles de la Parte Vieja aparecieron llenas de basura y restos del ocio nocturno. Las calles estaban llenas de vasos de plástico que los hosteleros sin escrúpulos reparten a sus clientes a la salida de los bares. A pesar de estar prohibidos. Los hosteleros no cumplen las normas y como la policía mira para otro lado, no pasa nada».
Dos actos solidarios este sábado. Uno, organizado por Zaporeak, es un concierto del Orfeón de la Castaña y Landarbaso Abesbatza en la iglesia San Vicente a las 20.30 para recaudar fondos. La ONG instalará huchas en la entrada. El otro es una chocolatada a partir de las 11 horas en el Boulevard con la que el grupo Kaleko Afari Solidarioak quiere lograr fondos para seguir dando cenas a personas sin hogar.
Julia cuenta: «El jueves 8 perdí la cartera. Quería agradecer a la madre e hija que se acercaron hasta mi casa en Manteo para devolverla. Se la entregaron a mi hija y me gustaría poder darles las gracias personalmente. Mi teléfono es 653 717 507».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.