

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 27 de marzo 2024, 07:43
Escribe José Miguel Mitxelena: «Los ciudadanos estamos hartos de que nuestros políticos no tengan ninguna experiencia en gestión y que simplemente alcanzan su puesto ... por ir en la lista de un partido político. Y luego pasa lo que pasa, que contratan asesores y más asesores también militantes o cercanos a un partido y que no han demostrado su valía. Esto no solo nos cuesta a los ciudadanos cientos de miles de euros sino que nos aparta de la política y provoca el desánimo de la sociedad, ya no es el gobierno de los mejores, sino de unos partidos y su red clientelar a los que ni siquiera la oposición pide cuentas».
Se queja Alfonso Goikoetxea: «Me parece fatal que el Ayuntamiento autorice aparcar en los paseos costeros tanto a residentes como a turistas. Los donostiarras tenemos el privilegio de contar en nuestra ciudad con unos paseos costeros maravillosos y es una verdadera lástima que los mantengamos privatizados, atestados de coches, igual que si estuviéramos en los años setenta. Muchas ciudades europeas hace años que han recuperado sus paseos más emblemáticos para el disfrute de sus ciudadanos haciéndolos peatonales sin coches, mientras que aquí mantenemos paseos tan magníficos como el paseo Nuevo, paseo Ramón María de Lili, paseo de Chillida o la zona de Sagüés llenos de coches, lo cual no es de recibo, y máxime con el aumento exponencial en los últimos años del turismo y gente de los alrededores que nos visita y que llenan las estrechas aceras de estos simbólicos paseos que piden a gritos ser peatonalizados para aumentar así su superficie peatonal».
Ander señala: «Es tan solo algo testimonial lo programado por el Ayuntamiento para las 20.30 horas del pasado sábado y pediría al nuevo concejal de Ecología del consistorio, Juantxo Marrero, que tenga conciencia de que su puesto de trabajo es el más importante para esta ciudad, en la que se olvida tan rápido en el día a día el medio ambiente, el cambio climático y la salud física y mental de los donostiarras. Primero hay que educar a los donostiarras de todas las edades para que dejen el coche en casa y usen sus piernas, la bici y el transporte público para desplazarse, así como que reciclen las basuras, que no desperdicien el agua, que no manchen los espacios públicos, que no pongan grafitis en los edificios, pues quitarlos supone un tratamiento agresivo para el edificio y gastar mucha agua».
Comenta Imanol Castillo: «Totalmente de acuerdo con todos aquellos que reivindican una Guardia Municipal de proximidad para Donostia. Que patrulle a pie todos los barrios de la ciudad haciendo cumplir la ordenanza municipal en aspectos que atañen a la convivencia como llevar perros sueltos o sin bozal, andar con patinetes y bicis por las aceras.... Animo a las asociaciones de vecinos a que hagan suya está reivindicación cada vez más extendida».
Señala Koro Aranburu: «Ha pasado más de un trimestre desde que varios lectores han denunciado el estado lamentable en el que se encuentra la pasarela de Cristina Enea que conecta Amara con el parque, e imagino que dada su peligrosidad también más de uno habrá tenido caídas, lesiones y se habrá acordado de todo el equipo municipal y sobre todo del responsable de reparar estas averías del patrimonio público. Es hora ya que el Ayuntamiento la arregle, es necesario más el mantenimiento del mobiliario urbano que lanzarnos a obras nuevas innecesarias».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.