

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Martes, 20 de febrero 2024, 07:29
Guardia Municipal
Opina Ignacio Elorza: «El sábado día 17 a las 18.00 aparecieron nada menos que cuatro coches patrullas de la Guardia Municipal en ... la calle Getaria. Tenían retenido a un joven en un banco, persona que parecía no presentaba ninguna peligrosidad y que al parecer había hurtado algo en una tienda de enseres para casa. No creo que semejante despliegue sea el adecuado para un hurto menor, entre otras cosas porque se dejan desatendidos otros problemas más graves como el tráfico de drogas que se produce en muchas zonas de la ciudad y las agresiones a personas con discapacidad y a mujeres por la noche. Estas cosas se deberían cuidar porque dan muy mala imagen a los donostiarras que vemos estas actuaciones».
Paseo Eduardo Chillida
Escribe Elixabete Rikondo: «Hace unos años se aprobó una partida de 300.000 euros para peatonalizar el paseo de Eduardo Chillida y en lugar de acometer lo prometido se puso un panel electrónico avisando de las plazas de parking que quedan libre. Es decir, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad es simplemente un aparcamiento más para coches. Y encima con unas pistas de tenis en terreno municipal, ocupando dos personas 24 metros mientras los ciudadanos tenemos dos metros de acera. Esta es la realidad de este paseo, coches y pistas de tenis que tienen prioridad sobre los vecinos de Donostia. Estamos hablando de un Real Club de Tenis que no cumple la ley de costas, que por esa razón se construyó otro club de tenis en Igara pero por alguna razón política nadie se atreve a dar al pueblo lo que es del pueblo. ¿Se imaginan pistas de tenis en Alberdi Eder o Sagüés? Hoy sería impensable, ¿y por qué en el Antiguo?».
Persona sin hogar
Comenta Ane García: «Desde hace más de una semana una persona sin hogar está acampada en un soportal de Benta Berri, al principio de la calle Karmelo Etxegarai. Ha ido ganando espacio y ocupa con sus numerosos enseres toda la zona de paso, como si se hubiese construido una chabola. Es una situación insalubre, al lado de dos portales y terrazas de bar. Muchos vecinos han pedido soluciones a la Guardia Municipal, pero no se resuelve nada. Mi máximo respeto a ese hombre y su situación, y espero que los Servicios Sociales le den una alternativa, pero está generando una situación complicada en una esquina por donde pasan cada día cientos de personas, muchas de ellas niños o personas mayores. Si hubiera acampado en los Relojes de la Concha o en el Bule lo habrían movido en horas. ¿Por qué sigue ahí tantos días después?».
Integración
Expone Ane Iriarte: «La única manera de ser una sociedad multicultural y convivir en igualdad es que quienes han venido desde fuera buscando una vida mejor respeten las normas de convivencia que precisamente les han hecho huir de sus países de origen. Cosas tales como respetar a las mujeres, a las personas diferentes, las normas de convivencia, educación y desterrar la violencia. Solo así seremos una sociedad multicultural».
Agradecimiento
Escribe Silvia: «Queremos dar las gracias a todo el personal de la cuarta planta del Hospital Bermingham de Matia Fundazioa. De parte de mi madre, Albina Gahete, y de toda la familia, por el buen trato recibido durante su estancia de un mes desde las navidades. Le han tratado con mucho cariño y profesionalidad, su doctor Ignacio, la psicóloga que le atendió y todos los trabajadores que han tenido contacto con ella».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.