

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 7 de abril 2024, 07:32
Rosa Vázquez Cilveti denuncia: «El Ayuntamiento ha mandado colocar un enorme tubo marrón grisáceo de unos 10 metros de altura delante de la cafetería de ... La Perla, en pleno paseo de La Concha. Presuponemos que van a ir cámaras de tráfico. No es el sitio indicado para unas cámaras a esa altura, pues hay varias comunidades de vecinos justo delante. ¿No sería más lógico colocarlo sobre el túnel de Ondarreta o en algún lugar menos visible y molesto? ¿Y no es excesivo semejante poste para unas cámaras de tráfico? Es una pena que el paseo de La Concha esté tan descuidado por parte del Ayuntamiento. Si quiere vender La Concha como el gran atractivo turístico de esta ciudad, se está cubriendo de gloria. Con cada paso que da lo estropea día a día ¡Qué no harán en otras zonas menos visibles!».
Opina Ander: «Leíamos en este periódico el aumento de la delincuencia en Gipuzkoa y particularmente en Donostia, nada menos que un 14% más en el último año, lo que supone más de 90 delitos al día. Y eso que la mayoría de los ciudadanos no denuncian por la burocracia policial, el miedo a enfrentarse al delincuente en los juzgados o a ser tratado peor que él. Pido al Ayuntamiento y al Gobierno Vasco que saquen sus policías a la calle, pero no del modo ridículo que lo hacen ahora (patrullando en coche) sino a pie o en bici, para que de una vez nos sintamos seguros. Si algo funcionaba bien hace años en épocas de droga y violencia de todo tipo y veíamos a la Guardia Municipal y a la Ertzaintza como policía de cercanía, ¿por qué lo hemos cambiado por algo que ni funciona, ni es operativo ni da sensación de seguridad? Pongan cámaras en las calles y subvencionen las cámaras de los vecinos en sus portales».
Expone Maritxu: «Leo la noticia de que el Ayuntamiento prepara una ordenanza que regulará el mantenimiento de las zonas verdes y el arbolado y me pregunto, ¿es una promesa electoral ? ¿Algo que piensan cumplir? Porque es algo pedido y reiterado por numerosos donostiarras a lo largo de los últimos años y con amplio eco en todos los medios de comunicación y a lo que el Ayuntamiento actual no ha hecho ningún caso. Es más, este gobierno municipal pasará a la historia como el que ha talado más árboles en los últimos años que en las cuatro décadas anteriores, el que ha destrozado montes del Centro, el que ha ninguneado el cambio climático y la ecología sin educar a los ciudadanos y colapsando la ciudad con un tráfico horroroso. Recortaremos este artículo y veremos dónde queda la promesa».
Comenta Aitor: «Me parece alucinante que despidan de su puesto de trabajo a un chofer de Dbus por no cumplir con los tiempos de las lineas tal y como esta el tráfico en Donostia y el gran aumento en el número de viajeros, que no hay que ser muy listo para darse cuenta de que también repercutirá en el servicio. Está claro que la empresa, como no quiere aumentar el número de autobuses en algunas líneas, presiona al trabajador. Ahora entiendo por qué van a cuchillo y saltándose semáforos los autobuses urbanos. Se están jugando su puesto de trabajo. Más le valdría al Ayuntamiento controlar a los que toman las decisiones dentro de esta empresa y, si no son válidos, para su casa. Como usuario diario de Dbus, mi total solidaridad con el trabajador despedido».
Arantxa escribe: «Estos días veraniegos me están evocando los días de playa estivales. Soy gran aficionada a nadar y reposar en los gabarrones, pero los que se colocan todos los veranos son un poco antiguos y tienen unos escalones metálicos de forma cilíndrica que son muy dolorosos para quienes tienen dolores plantares e imposibles para personas con discapacidad. Hace dos o tres veranos instalaron un gabarrón grande con escalones planos. Ruego que se adecuen los escalones para el próximo verano».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.