
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Pintadas y grafitisen el asilo MatiaSecciones
Servicios
Destacamos
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: Pintadas y grafitisen el asilo MatiaEl Diario Vasco
Martes, 9 de abril 2024, 06:23
Escribe Nora Aldasoro: «Es una pena que un comercio tan bonito y con 120 años de historia y al cual muchas donostiarras teníamos como referente y le tenemos un gran cariño como La Casa de las Labores haya sido cerrado en la calle Elkano para pasar a la plaza Sarriegi. Estos días al pasar por la calle Elkano y verlo convertido en la sede de un partido político para las próximas elecciones me ha dado mucha tristeza. Veo que al final lo que manda es el interés económico. Luego escucharemos palabras vacías sobre el apoyo al comercio local. Una pena. Este local, que está como estaba cuando era La Casa de las Labores, debería conservarse tal cual y acoger un comercio tradicional. En eso los franceses de las ciudades cercanas nos llevan mucha ventaja, pues saben conservar sus comercios con ese toque diferente, sus casas, sus jardines, sus árboles, etc. Cuando nos demos cuenta y cuando aprendamos, sin que sea demasiado tarde, los donostiarras lo sabremos agradecer».
Expone E. U.: «Soy el primero que apoya el priorizar el consumo en el pequeño comercio frente a franquicias o páginas web. Pero hay casos en que los mismos pequeños comercios nos están empujando a hacerlo. El sábado 30 de marzo a las 11 de la mañana anduve recorriendo por Gros todas las farmacias habidas y por haber con el objetivo de comprar polvos de leche para mi bebé y todas ellas estaban cerradas. Al final tuve que cruzar el puente para acceder a una conocida farmacia de la Avenida que, por suerte, siempre está abierta. Luego, esas mismas farmacias serán las primeras en quejarse del daño que hace el comercio online, que el consumidor tira de grandes superficies, etc. Dénle un par de vueltas a ver si están haciendo las cosas tan bien como ustedes creen».
Comenta Xabier: «Los donostiarras echamos de menos la falta de gestión de los servicios públicos y que estos trabajen por el bien de los ciudadanos a los que sirven y de la ciudad. Hace ya mucho tiempo que eso ha desaparecido. La burocracia que tiene el Ayuntamiento es nefasta y alarga cualquier trámite hasta el infinito, con lo que parece que busca que el ciudadano se aburra y desista. De la falta de gestión dimana el nulo mantenimiento de las vías urbanas, de los paseos, de los rebajes de las aceras, del arbolado, de los jardines, de la limpieza y de la seguridad. Cuando votamos nos fijamos en eso y no tanto en cuestiones ideológicas. Queremos gestión y que si subcontratan un servicio lo sigan porque tenemos grandes ejemplos de desastres tanto en las subcontratas del Ayuntamiento como de Diputación».
Puri escribe: «Ya que se viene pronto el verano podrían poner el microbús que sube a Urgull. Para la gente mayor y la gente con problemas de movilidad viene bien este servicio».
Begoña Busturia nos envía estas líneas: «Hace unos días acudí al servicio de urgencias del Hospital Donostia. Quiero agradecer la diligencia y humanidad con la que fui tratada. Llegar allí y encontrarme con personas a quienes de verdad les importan las personas a pesar del cansancio y el esfuerzo al que están sometidas, reconforta y cura. La buena coordinación de todos los servicios, observación de urgencias, radiología, neurocirugía y la imprescindible colaboración de hematología, así como la comprensión de todo el personal, han hecho posible mi vuelta a casa. Gracias de verdad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.