

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 18 de junio 2024, 06:45
Protesta Joseba: «Otro año más seguimos en la playa de La Concha sin una señalización suficiente del estado de la mar y de ... la presencia de medusas, ya que no se pone el mástil y las banderas oportunas en la rotonda de los Relojes, de forma que se vea desde la totalidad de la playa, como antes. Estos últimos años se pone un trapito en las casetas de los socorristas que no se ve desde ningún punto de la playa, a no ser que esta esté vacía o estés al lado de las torretas. Cuando ocurra alguna desgracia, sentiremos no disponer de la visible señalización que tuvimos desde hace décadas en la rotonda de los Relojes, punto central de nuestra playa».
Opina Maritxu: «Cuando un establecimiento comercial tiene una solera, una esencia, lo menos que se puede pedir a sus arrendatarios es un respeto por ella y esto no lo vemos en los nuevos inquilinos de un histórico local del paseo de Bizkaia. Este restaurante tenía más de 40 años de historia con un público fiel amante de la cocina gallega, primero con épocas gloriosas en las que había llenos absolutos y después con tapeo en su maravillosa terraza. Por eso cuando he vuelto a ver en lo que han convertido el restaurante, me ha dado pena. Ni había que cambiar sus mesas, bancos y sillas, ni pintar de colores estridentes. Solo necesitaba un lavado de cara y mantener su esencia. Una pena. Al menos espero que sepan cocinar bien y que se labren un nombre pero a base de trabajo y honradez».
Escribe A. C.: «La organización y seguridad en el concierto de Melendi en Illunbe fue un auténtico caos. Miles de personas mojándose en una única cola para entrar a la grada desde la única puerta que habilitaron en un recinto preparado para eventos. Miembros de seguridad encarándose con jóvenes e impidiéndoles entrar al concierto con un bocadillo y una botella de agua para cenar alegando 'está prohibido meter comida y bebida, tenéis que consumir dentro'. ¿Y si soy celiaco o vegano? ¿Si necesito algún alimento o bebida para tomarme una medicación? Kilos de comida y bebida sin abrir a la basura. ¿No se dieron cuenta que incumplen la ley? Lo hicieron fatal y peor aún (si hubiesen tenido razón) en no donar esos alimentos a alguna ONG. Para colmo, tampoco dejaban entrar con paraguas: cientos de paraguas tirados en la entrada. Una vez dentro, cero seguridad y control. Siéntese donde quiera, aunque haya pagado más dinero por sentarse en un mejor sitio. Los asientos y las zonas, sin delimitar. Terrible».
Denuncia José Mari «la permisividad municipal con la espantosa publicidad que pegan en las paredes de Donostia. Gros está lleno de anuncios de comercios y entidades que pretenden atraer clientes de esta manera tan sucia y vulgar. Deberían sancionar y expedientarles, cosa sencilla porque aparecen sus teléfonos y domicilios. La plaza del Txofre y todos los alrededores están igual de empapelados».
Critica Iraitz Etxeberria: «Licitación de 405.290 euros para renovar las cabinas colectivas de La Concha. Después de muchos meses, apertura de las cabinas y, sorpresa, no hay tornos, las taquillas son las mismas y muchas de ellas no funcionan. Ha pasado más de un año y sigue igual. Bueno, peor, porque cada vez hay más taquillas estropeadas. ¿Será que el Ayuntamiento no tiene dinero para reparar unas taquillas, cuando se están gastando millones en obras faraónicas? Eso sí, cobran tarifa completa por el uso del servicio. Estamos hartas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.