

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 5 de mayo 2024, 06:57
Ricardo Caso escribe: «Por motivos laborales de mi hija me he hecho cargo de su mascota y por esta circunstancia he conocido a personas que pasean sus mascotas por Gros. Y me comentan las pocas posibilidades que tenemos actualmente en el barrio para que éstas puedan ejercitarse plenamente desde que nos desalojaron de Manteo. En estos momentos contamos con la playa de Zurriola pero dentro de poco se prohibirá bajar a la playa con nuestras mascotas. El congreso promulgó una ley de protección animal pero parece ser que solo para los dueños de las mascotas y no para las instituciones que tienen que velar con sus competencias el facilitar el bienestar animal y no obligar a los animales a que salgan de su casa amarrados con su correa de por vida. Por eso solicito al consistorio que reconsidere la posibilidad de acceder a un mínimo trozo de orilla y sin molestar a los demás usuarios de la playa. Este espacio podría situarse en la parte del muro de Sagüés por tener un acceso directo».
Expone Candela Laso: «Felicito al Ayuntamiento por la aprobación del proyecto de rehabilitación del Peine del Viento, pero le animo a que recupere también el proyecto de rehabilitación del paseo de Chillida. Antes de la pandemia se nos presentó un maravilloso proyecto que implicaba la peatonalización del paseo con la incorporación de mobiliario urbano, jardines con grandes palmeras etc, un proyecto maravilloso que la pandemia dejó en el olvido y los políticos municipales jamás lo recuperaron pese a tratarse de un paseo emblemático, y que actualmente está en muy malas condiciones, con la mayor parte de su espacio dedicada a carretera y coches mientras los peatones van por una estrecha acera. Ruego que se recupere este precioso proyecto que mejoraría una joya de paseo muy simbólico de la ciudad y muy habitual para el paseo entre los donostiarras y turistas».
José Miguel Mitxelena envía estas líneas: «El edificio del antiguo INEM en Okendo, como tantos otro edificios de Donostia hoy en desuso, debería dirigirse a apartamentos tutelados para pensionistas. Es un hecho que Donostia tiene un importante número de personas de más de 60 años y que si bien en muchos casos pueden llevar una vida totalmente independiente, en otros no, y esta es una alternativa válida a las residencias. Es un hecho que la población mayor cada día va a más aunque los políticos parece que quieren ignorarlos y también oímos cada día, en especial en campaña electoral: «cuánto nuestros futuros candidatos se ocupan de ello». Pero la realidad es bien distinta, en el desarrollo de su gestión municipal se olvidan de ello y viven más para sus obras faraónicas tantas veces innecesarias».
Comenta I. Manterola: «El estado de los tamarices de Alderdi Eder es penoso y peligroso, puedes tener un golpe en la cabeza por menos de nada. El jefe de jardines no ha acertado, han puesto unos tirantes que desde el primer día están flojos, ahora mucho más flojos, como cuando se plantaron en el Boulevard los plataneras».
Comenta Jon: «Ha costado un poco cambiarlo, pero es un acierto que la nueva marquesina de la parada de Ondarreta sea transparente, permitiendo la visibilidad en la circulación por el bidegorri».
Denuncia Puri: «El Departamento de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento podría arreglar la arqueta que está situada en la calle Urbieta 42. Está rota, oxidada y hundida. Además, en la acera que está frente al número 7 de la calle Prim hay un coche Renault Clio azul aparcado desde hace tiempo quitando un sitio para el resto de ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.