

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 21 de noviembre 2024, 07:07
Manu se queja: «Ningún vecino o comerciante de Sancho el Sabio sale de su asombro ni de su indignación por las obras que , otra ... vez, se están ejecutando en la avenida. Se trata de la sustitución de la baldosa en los tramos de acera de los pasos peatonales en la mediana, cuando esa baldosa fue puesta nueva hace seis meses. ¿Por qué ese gasto innecesario? ¿Quién lo paga? A la falta de capacidad de gestión municipal del dinero público, se añade la desinformación, a la que nos vamos resignando tras legislatura y media, y la desorganización, que también va formando parte de nuestro día a día. ¿Por qué nadie ha avisado nada de estas obras?. ¿Por qué había que hacer los tres pasos peatonales a la vez, haciendo dar absurdos rodeos a los vecinos para cruzar la calle? Es solo un ejemplo más de lo que últimamente nos vienen produciendo asombro, extrañeza, indignación, cabreo y, sobre todo, tristeza por la forma en que se está llevando a cabo el mantenimiento de esta ciudad, que nunca había estado tan maltrecha y descuidada. Espero impaciente a que alguna persona cabal venga pronto a cambiarla por el bien de todos».
Escribe Koro: «Todos los barrios de Donostia deberían tener su cine. El Centro tuvo el Bellas Artes, que era el cine más antiguo de España, y otros más en la misma zona, como Novelti, Astoria, etc. Por eso propongo que el Ayuntamiento cree uno en los múltiples edificios vacíos que las administraciones tienen en el Centro de la ciudad. También se podía ubicar un cine en el centro de cultura de próxima creación en la llamada playa de vías. Amara Viejo y Centro se lo merecen, no en vano llevan muchos años sufriendo con las obras del metro, las obras de Morlans, el nuevo San Bartolomé y la deforestación que todo ello ha conllevado. Y a los jóvenes de 18 a 35 años, en vez del ridículo bono cultura, se debería fomentar su asistencia al cine con un precio subvencionado de dos euros. Los mayores llenan los cines los martes y los jóvenes deben hacerlo otro día para gozar de la cultura».
Una vecina escribe: «Acabo de leer en Sirimiri el comentario de Marisa sobre la línea 28, con la que estoy totalmente de acuerdo. Al igual que ocurre con la línea 5. Dicen en Dbus y Movilidad que están preocupados por la seguridad en los viajes. La mayor ayuda a la movilidad y seguridad de los usuarios de ambas líneas es recuperar sus anteriores recorridos».
Escribe Maritxu: «En un nuevo barrio con tanta densidad de población como Riberas de Loiola, lo que se necesita son infraestructuras como un ambulatorio, un centro cívico y un hogar de jubilados, además de árboles y zonas verdes. Riberas es el barrio de Donostia con mayor cantidad de viviendas de protección oficial. Creo que más de una vez el barrio se ha expresado en este sentido y está claro que el equipo del gobierno municipal no lo escucha».
Escribe D. Hierro en respuesta a E. González, quien compara el comportamiento de los perros con actos de incivismo humano. «Es una pobre analogía, tan injusta como desafortunada. Los perros no actúan con intención; su comportamiento depende de la educación y responsabilidad de sus dueños. Más que señalar un problema real, sus comentarios destilan una irritación que parece dirigida hacia los perros en general, ignorando el bienestar y la alegría que traen a muchísimas personas. Y eso significa integrarlos de manera responsable en los espacios públicos. En la ciudad, nuestros perros deben estar siempre atados y, aunque entendemos esta norma por seguridad y convivencia, también es justo que puedan disfrutar de zonas abiertas donde liberarse de las correas y expresar su naturaleza de forma segura. Una sociedad que respeta y cuida de sus animales refleja empatía y civilización».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.