

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 10 de mayo 2024, 08:14
Miguel Á. Sanz escribe: «Una vez más, anuncian una nueva campaña de asfaltado y bacheo de calles en Donostia, y otra vez el paseo ... de Zubiaurre se queda sin el arreglo necesitado por el lamentable estado del pavimento desde el túnel de Jai-Alai hasta el comienzo de la campa de Marrutxipi. Lamentablemente no será la última vez que se olvidan de esta vía pública. El estado del pavimento, en las dos direcciones es lamentable, sobre todo rebajado por el paso de autobuses que son los que originan el deterioro de la vía. Ya no entro, pero esto es otra cuestión, sobre el estado de la miniacera que tenemos que soportar los transeúntes por el deterioro de las baldosas sueltas y la estrechez de las aceras, sobre todo en la esquina comienzo a la subida de Maestro Arbós. Si la campaña de asfaltado se realiza por las inspecciones del área de Mantenimiento Urbano, estoy seguro que por esta zona no se han pasado. Toca esperar, a ver si el próximo semestre les viene bien pasar a inspeccionar».
Se pregunta Mª Lourdes B. T.: «¿Qué pasa con Amara y la ZBE con las zonas de Carlos I, plaza Pío XII o la avenida de Madrid? ¿Es que no viven personas? ¿Esos 7.500 coches a dónde van a ir? ¿Dónde van a aparcar? La solución no está en sacar los coches del Centro y llevarlos a otras zonas, también tensionadas. Hay que buscar soluciones, para todos los donostiarras, que somos los que pagamos, tanto en impuestos, como en problemas, que estos ayuntamientos no se molestan en arreglar. Eso sí, ofreciendo Donostia como ciudad vacacional hasta en Marte, luego llegan y no tienen aparcamientos. Srs. del Ayuntamiento, menos viajes a Japón y más estudiar medidas cómodas para todos. Como poner un aparcamiento en los alrededores de Donostia y buses lanzadera seguidos».
Alfonso Goikoetxea comenta: «Leo con estupor que el Ayuntamiento se lamenta de la gran cantidad de coches particulares que se acercan al Centro, y que su idea es reducirlos para que la gente se desplace más a pie o en bicicleta. Resulta todo un contrasentido, este lamento con la enorme lentitud municipal en la ejecución de nuevos bidegorris como por ejemplo el de Miracruz-Ategorrieta y su unión al de la avenida de Navarra. Está demostrado en diversas ciudades europeas que cuando se instalan nuevos carriles bici aumenta exponencialmente el uso de la bicicleta y la reducción del uso del coche privado. Aquí seguimos mimando a los coches con miedo a quitarles espacio y postergando una y otra vez la ejecución de importantísimos bidegorris como el de Miracruz que son claves en la movilidad ciclista donostiarra. Así es imposible que la gente cambie de hábitos y utilice más la bicicleta en detrimento del coche particular. Todas las intenciones municipales en este sentido se quedan en declaraciones bonitas que siempre se llevan al futuro para luego no realizarlas».
Remite una carta Iban: «Desde hace un tiempo en el paseo del río Urumea, en Riberas y en el lado de Cristina Enea, se vienen viendo a varias personas con tiendas de campaña y chabolas, haciendo de la zona un lugar inseguro. Incluso en varias ocasiones se les ha visto arrojar bolsas de basura al río, incluso hacer fogatas. Las autoridades están avisadas, a diario les visitan pero siguen ahí. ¿Se permitiría eso mismo en los jardines de Alderdi Eder?».
Conchi Bermejo comenta: «Me han operado de corazón en la Policlínica. Tengo que agradecer a todo el equipo la profesionalidad y el cariño con el que me han tratado. Gracias a todos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.