

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Jueves, 1 de febrero 2024, 07:27
Comenta «un paseante jubilado»: «La iluminación de la plaza Okendo es muy pobre. Ahora que oscurece pronto, da miedo andar por ella. Del ... lado del teatro Victoria Eugenia hay algo de luz, pero en el centro y del lado del hotel María Cristina es todo oscuridad y parece la boca del lobo. Puedes tropezarte y caer porque no se ve nada. Da vergüenza que en un lugar tan céntrico y emblemático haya que andar casi a ciegas y no se vea apenas nada. Habría que colocar otra hilera de farolas en ese lado para dignificar la plaza».
Escribe Elorza: «Como continuación al escrito de los vecinos de J. M. Salaberria de hace unos días, publicado en esta sección sobre la tala de árboles en el paseo de Errondo. Somos bastantes los vecinos del Centro preocupados por esta política de desaparición del patrimonio arbóreo y natural en nuestra ciudad. La intervención en Errondo viene precedida por la decisión de construir un nuevo edificio del BCC en una de las pocas zonas verdes que hay en el barrio de Gros y con una fuerte oposición de los vecinos. Y a ello se suma el proyecto de construcción de un centro comercial en la ladera de San Bartolomé, que privará al Centro de poder contar con un espacio verde para uso y disfrute de unos vecinos, en su mayoría de la tercera edad, necesitados de un lugar de esparcimiento ante un paseo de La Concha abarrotado y masificado. Responsables de la política de nuestra ciudad, hagan un ejercicio de imaginación y de responsabilidad y no sigan valorando las actuaciones urbanísticas por el interés y el beneficio crematístico».
Expone Imanol: «Totalmente de acuerdo con el señor Tomás Arregi. Ya es hora de que la Guardia Municipal patrulle a pie los barrios haciendo cumplir las ordenanzas en temas como el uso de patinetes por las aceras, llevar perros sueltos o de razas peligrosas sin bozal y muchos otros. La única vez que los he visto andando es cuando se bajan del coche a desayunar».
Escribe Haizea Garay: «El pasado sábado, sobre las 18 horas, nuestra hija menor, que estaba con unas amigas en la playa de Zurriola, sufrió las mordeduras de un pastor belga. Ante la pasividad del dueño del perro, dos chicos, uno de ellos surfista y otro, Unai, que estaba cerca, se lanzaron para coger entre los dos al perro y así conseguir que se desenganchara de la niña. A través de estas líneas nos gustaría agradecer la implicación que mostraron y su ayuda para evitar mayores lesiones que las que ya padeció. Igualmente queremos trasladar nuestro agradecimiento al personal de emergencias que le atendió y trasladó. A pesar de que el dueño de ese perro actuó no solo de forma negligente sino que además negó su auxilio y ni siquiera se disculpó, nos quedamos con las personas que se volcaron con la niña, porque no queremos ni pensar qué hubiera ocurrido si ellos no hubieran estado allí para ayudarle. Eskerrik asko!».
Se queja José Mari: «Sigue prohibido el giro de Urbieta a San Martín a pesar de que hace meses han finalizado las obras del Metro. Pero Movilidad ha dejado 'in aeternum' los separadores de obra, aislados y hasta peligrosos. No sé si es un antojo de la concejala o falta de anteojos porque no ha visto que se terminaron las obras y nos obliga a dar un rodeo innecesario y recargar, aún más, el tráfico por Easo en dirección al centro. Lo de Movilidad es de traca».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.