

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 24 de noviembre 2024, 07:37
Critica Carolina Vallejo: «Como todos los años, se van los turistas y aparecen los agentes de Movilidad. Están en todas las esquinas y a ... todas horas. Ahora que solo estamos los donostiarras y, concretamente, los residentes del Centro, ellos van poniendo multas como si no hubiera un mañana por cualquier excusa. Habrá dado órdenes el consistorio de terminar el año en superávit. Este verano, los vecinos del Centro hemos sido testigos de todo tipo de infracciones de coches de fuera de la ciudad, principalmente extranjeros, y no se asomaba ni un agente. Un caos total. Que sirva de aviso a los conductores donostiarras. Ya están aquí. Han vuelto».
Expone José Ramón Iribar: «Estoy leyendo el libro de José María Leclercq sobre el verano de 1813 y el asedio de San Sebastián publicado recientemente. Es un compendio de datos e informaciones que apabulla y muestra ese tramo de la historia de nuestra ciudad indicando todos los lugares donde tuvieron lugar los acontecimientos del asedio de San Sebastián. Es sorprendente todos los datos recabados y no lo es menos el mapa histórico que se realiza de aquel periodo. Apetece recorrer todos esos lugares que muestra el libro, ver las marcas históricas y luego perderse y asediar los bares de la Parte Vieja, que son y serán postreramente los signos de la ciudad».
Escribe estas líneas A. Albizu: «Están estos días trabajando en la modificación de la rotonda de Anoeta, la plaza Aita Donostia. Hace unos días, los técnicos de Dbus llevaron un autobús articulado a comprobar el giro en la rotonda. La prueba fue contundente. El autobús iba por su carril de circulación y al girar en la curva se veía obligado por falta de espacio a ocupar también otro carril de circulación e incluso meter un poco de la carrocería en el carril de bicicletas. Esto es lo que han proyectado los técnicos que han diseñado la rotonda y estas son las consecuencias que vamos a tener que soportar. Todavía se está a tiempo de rectificar y ampliar unos metros el espacio del carril destinado al autobús. Si no, vamos a tener golpes de chapa entre turismos y autobuses día sí y día también».
Denuncia Sebas Agirretxe: «Leo en DV que el detenido por la agresión sexual de Intxaurrondo, de origen extranjero, es reincidente. Ha sido detenido en ocho ocasiones por la Guardia Municipal de Donostia y otras tantas por otros cuerpos policiales. ¡Y andaba suelto! Leo que los ladrones que hirieron a diez ertzainas tras un robo en Garbera forman parte de la mayor banda de aluniceros de España. Son profesionales perfectamente conocidos. De uno de ellos dice el periódico que su ficha contiene más de ocho páginas de antecedentes. ¡Y andaban sueltos! Leo que una jueza de San Sebastián ha sido apartada de sus funciones tras acumular 198 sentencias sin resolver. El juez decano le había citado en dos ocasiones y ella no acudió a la cita, sin dar explicación alguna. ¡Así nos va!».
Opina Edurne: «El mercado de Navidad inexistente de San sebastián viene siendo cada año un verdadero desastre, pues parece que no tienen ni una pequeña idea de en qué consiste dicho mercado. Se supone que debería haber montones de figuras, portales, adornos... Pero no es así. Al llegar allí, nos encontramos con puestos de todo tipo de productos ajenos a la Navidad y que además nombran como mercado de Navidad. Las personas que durante años hemos visto en nuestras casas poner a nuestros padres el belén nos encontramos muy defraudados con este panorama. Esperemos que cambie para que las generaciones más jóvenes puedan conocer lo que es un mercado de Navidad auténtico».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.