

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 12 de junio 2024, 07:07
Desde la Plataforma de Agraviados por la Administración Pública (PAAP), Gonzalo quiere «dejar constancia al Departamento de Movilidad de que no solo (que también) se ... debe reforzar la seguridad vial en una pequeña zona escolar de Intxaurrondo. Los alumnos hacen itinerarios por todo el barrio y no solo de una acera a otra. Debe hacerse la extensión en todo el barrio de norte a sur. Existen muchos puntos negros respecto a la seguridad vial y fueron tratados hace muchos, muchos años entre el Departamento de Movilidad, con técnicos y la concejala de aquel entonces (Pilar Arana), y una asociación de vecinos a la cual asistí como colaborador y no se ha hecho nada. Se deben tomar medidas y estudiar la instalación de resaltos en todos los tramos de paso de cebra, pintar pasos de cebra... Entre otras actuaciones que obliguen a reducir la velocidad de los vehículos, además de control de radar de tramo (posiblemente única solución viable) en todo el paseo de Otxoki, que parece una autopista. Deben dar prioridad al bienestar y seguridad de los ciudadanos y menos a las grandes obras faraónicas. Por favor, consideren la colaboración de asociaciones de vecinos y plataformas».
El concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, señala que «la valla metálica recientemente instalada en los jardines del paseo de Francia es una medida adoptada por los servicios municipales de parques y jardines. Se trata de proteger la plantación de césped con florecillas blancas y amarillas que se ha realizado, evitando daños por la irrupción en dichos parterres de perros, que tienen expresamente prohibido su acceso, y también de personas. Esa situación suele repetirse cuando florecen los narcisos, por lo que se ha venido colocando una valla de madera y unas cuerdas, pero este nuevo vallado va a ser más eficaz para conseguir el objetivo previsto. El vallado se retirará cuando la pradera florida surja y se irá colocando en base a las plantaciones que se vayan realizando a lo largo del año».
Opina Javier Nadal: «Dice el alcalde que 'frente al Club del No, el Ayuntamiento siempre apostará por el sí'. Muchas de las personas que el alcalde engloba en el Club del No apuestan por modelos existentes, contrapuestos a la práctica neoconservadora de los gobiernos PNV-PSE. En vivienda, por el modelo Viena, donde más del 60% de las viviendas constituyen un parque público cuyo alquiler es acorde con los ingresos de las personas –en Donostia, el parque público no llega ni al 5%–. En viviendas vacías, por el alquiler forzoso que ha puesto en marcha Bruselas y que está previsto en la Ley de Vivienda de Euskadi, pero no se aplica. En viviendas de uso turístico, por la normativa de Nueva York que prohíbe los pisos turísticos y solo admite el alquiler de habitaciones cuando la propietaria conviva con los turistas. En conventos, colegios y otros edificios sin uso, por mantener su calificación como equipamientos y su transformación en viviendas para jóvenes, mayores y personas vulnerables. Nada de más hoteles. Propugnamos una ciudad compacta, densa y compleja, la de los servicios de proximidad, con las dotaciones y equipamientos precisos para el desarrollo de la vida cotidiana, frente a la ciudad extensa, de baja densidad, gran consumo de suelo y altos costes de mantenimiento, con el coche privado como medio principal de movilidad que han desarrollado en la periferia los gobiernos PNV-PSE».
Protestan unas vecinas de Benta Berri: «Es lamentable ver cómo se encuentran de sucios y peligrosos los bancos de los números 28 y 30 de la calle Resurrección María Azkue. Hay clavos a la vista y muchos niños que juegan en el entorno. Junto con esto, es insufrible ver cómo están las fachadas de estos mismos portales, llenas de grafitis y pintadas. Consideramos que hay abandono por parte del Ayuntamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.