El Ayuntamiento está realizando esta semana labores de poda y diferentes cuidados para poner a punto los tamarices de la ciudad. Los operarios del servicio municipal de Parques y Jardines han pasado ya por Ondarreta y ayer trabajaban en la calle Ijentea y Alderdi Eder, donde aún tienen faena, según informa el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, el socialista Carlos García. D. U.

Sirimiri: puesta a punto de los tamarices

El sol presidió una jornada de temperaturas más que soportables para esta época del año

DV

Viernes, 7 de febrero 2025, 07:20

Baldosas del Centro

Escribe una lectora: «¿Podrían arreglar la baldosa rota que está en la acera de la calle Churruca, frente a la agencia de viajes, así como la baldosa que está frente al número 12 de la calle Getaria? De paso, podrían arreglar las baldosas que cruzan ... la carretera de Getaria a San Martín».

Publicidad

Falta luz en Riberas

Reclama Ángel Martín: «Hace unos años, cambiaron las bombillas de la plaza Giuseppe Verdi y pusieron unas tipo led que dan poquísima luz, creando un ambiente de inseguridad y pobreza, sobre todo en los laterales de la entrada a los garajes, donde no se ve nada. El caso es que hay cuatro plafones de luz a cada lado, a la altura del suelo, que están apagados. La responsable y administradora de los garajes me dice que el electricista espera el permiso del alumbrado del Ayuntamiento. A quien corresponda, cambien las bombillas de la plaza y pónganse en contacto con la responsable de los garajes. Los vecinos y ciudadanos nos sentiremos más seguros en la plaza Giuseppe Verdi».

Bidebieta

Expone Iñigo Martín: «Es penoso ver a Bidebieta reclamando una casa de cultura mientras se remodelan parques, se levantan supermercados y la iglesia permanece en su sitio, en medio del barrio, impasible ante las necesidades de hoy, las relaciones humanas, el trueque de conocimientos, el mantenimiento de nuestra salud, el desarrollo de nuestras familias. No será fácil dialogar con el Obispado, pero quién sabe, igual se abriría a las diferentes culturas y desarrollaríamos actividades sin el corsé de la beatitud impropia de estos tiempos. Podría ser un templo vivo, diseñado por los deseos vitales que poseemos, en armonía con la Naturaleza. El monte está cerca y deberíamos hacerle un poco de caso, utilizando sus recursos. Las comunidades siempre fueron mantenidas por las presencias y la voluntad férrea por crear y divertirse haciéndolo. Pero claro, hay algunos imposibles: la conformidad que la informática y las televisiones han creado en la sociedad o la irrealidad que suscita lo eclesiástico».

Datos sin actualizar

Indica Puri: «El 3 de enero recibí una llamada para hacer una encuesta a mi difunta tía sobre los pisos de alquiler en Donostia. Las encuestas las hace el Gobierno Vasco. Da la circunstancia de que mi tía murió el domingo 15 de diciembre y la casa en la que vivía la dejó en octubre de 2023 porque se fue a vivir a una residencia. Sres. del Gobierno Vasco, actualicen los datos antes de llamar ya que no es plato de buen gusto que llamen cuando se muere una persona cercana y no han pasado ni tres semanas».

Publicidad

Taxis por la noche

Se queja un donostiarra: «A partir de la 1 de la madrugada empezamos a llamar al teléfono de los taxis y comunicaba todo el rato, aunque lo intentábamos entre tres personas. Imposible. A las 1.45 horas se tuvo que levantar una persona para llevarme. Fiasco».

Agradecimiento

Maite Martín nos envía estas líneas: «Somos Maite y Paco, hijos de Sofía, y queremos agradecer al personal de la residencia Aldakonea la profesionalidad y el cariño que han mostrado con nuestra madre durante la estancia en ese centro. Eskerrik asko».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad