
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: La punta del muelle exterior, sin luzSecciones
Servicios
Destacamos
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: La punta del muelle exterior, sin luzEl Diario Vasco
Domingo, 22 de octubre 2023, 08:41
Critica Amaya: «Como vecina de la zona alta de Egia, quisiera mostrar mi total desacuerdo con los cambios implantados por Dbus. Las dos líneas que comunicaban Egia con el Boulevard (9 y 42) dejan de hacerlo, trasladando la parada final a Okendo 18 . Este cambio, vendido como una forma ganar tiempo en los recorridos, nos van a perjudicar. Puede parecer un tema baladí, pero que intenten recorrer la distancia entre ambas paradas con movilidad reducida. Como siempre, la desorganización del tráfico la pagamos los ciudadanos. ¿De verdad nos quieren vender que todo este cambio y todo este perjuicio es por ganar 3-4 minutos? ¡Venga ya! Sr. alcalde, no todos los barrios tenemos metro. Nos vamos acostumbrando a las medidas por decretazo».
Comenta Pello Ruano: «Sigo con mucha atención todo lo que publica este periódico sobre la promoción de nuevas viviendas en nuestra ciudad. Es, sin duda, una de nuestras mayores carencias, especialmente en lo que afecta a su acceso por parte de jóvenes y trabajadores no fijos. Al contrario de la mayoría de quienes escriben en esta sección, no sé cuál es la solución a un problema que imagino complejo y si tuviera una varita mágica la usaría para arreglar mis propios problemas, que no son pocos. Pero incluso a mí no se me escapa que una parte sustancial de cualquier solución pasa por construir nuevas casas en el mayor número posible. Y aquí es donde tropezamos con un misterio que nadie consigue aclararme. He observado que cada vez que se plantea, por parte de las instituciones o las empresas, cualquier promoción de vivienda en San Sebastián, la respuesta es siempre la misma: hay que hacer viviendas, claro que sí, pero aquí no. Da igual dónde se plantee. En Altza, en Añorga, quién sabe si en los cuarteles, pronto en Errondo. Hay que hacer casas, pero no cerca de donde yo vivo. Nunca encontramos dónde. Así, tampoco hallaremos cómo».
Escribe Coro Uranga: «He leído un comentario en esta sección de B.Z. sobre la zona de bajas emisiones. Sorprende que, en una ciudad desde hace meses atascada de coches en el paseo del Urumea, en Ategorrieta, en el Centro, con los coches atrapados echando humo por los tubos de escape, con zonas que se saturan y no saturan a discreción del responsable de Movilidad, ahora el problema sea de la responsable de Ecología. Supongo que será una broma, porque la pésima gestión del tráfico en la ciudad ha empeorado notoriamente en los últimos años con decisiones incomprensibles y mirar para otro lado, señor alcalde, una forma de escurrir el bulto».
Denuncia Ander Urrutia: «La norma de llevar los perros con correa se la saltan muchas personas y se enfadan si se lo recuerdas, aunque sea educadamente. 'No hace nada, está adiestrado', me argumentó un dueño. Pero por muy adiestrado que esté, se mueve, cambia de lado por la acera y puede tropezar con su perro un niño o una persona mayor, como mi vecina que cayó de espaldas y todavía tiene molestias. Que vayan al monte o a la playa, que ahora se puede. Y si no, correa».
Apunta Txaro Etxeberria: «Estoy completamente de acuerdo con el lector que escribió en esta sección sombre el mal estado del mobiliario urbano. Que pinten las farolas, los bancos y barandillas oxidadas. Hay mucha gente en paro .y cobrando la RGI. Que hagan algo por la sociedad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.