

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Martes, 23 de enero 2024, 06:53
Alazne opina sobre los termómetros instalados en la calle: «Los nuevos modelos de reloj-termómetro instalados en la ciudad han ido a peor. Antes ... tardaban menos de cinco segundos para mostrar tanto la hora como la temperatura. Los nuevos tardan veinte. Si vas con el coche o en autobús y te coincide el semáforo verde, no ves la temperatura. Por favor, teníamos un estupendo servicio y ha empeorado sustancialmente».
Juan Miguel Galatasina escribe: «Martes 16 de enero a las 18 horas, 12º en la calle, reunión en el Ayuntamiento. Accedemos a la sala diferentes representantes de grupos preocupados con el medio ambiente para reunirnos con la concejala de Ecología, el director de Medio Ambiente, técnicos y representantes de grupos municipales. La primera impresión es de sofoco, a continuación observo que las tres ventanas de la sala están abiertas. La gente a medida que entra se despoja de abrigos, jerséis y nos quedamos en manga corta. Me quito el reloj, lo dejo sobre la mesa y cuando se estabiliza marca 24º. En mi primera intervención hago constar esta situación y recibo la callada por respuesta. Se habla entre otros temas de la Zona de Bajas Emisiones. ¿Alguien ha calculado las emisiones del exceso de calefacción del Ayuntamiento? ¿Dónde se ha quedado aquella normativa que indicaba poner el termostato como máximo a 19º?».
Una lectora denuncia: «En los medios de comunicación se ha denunciado repetidamente el estado lamentable en que se encuentra la pasarela que da acceso a Cristina Enea, con agujeros, tablones levantados, clavos roñosos... La verdad es que es una pena y una irresponsabilidad el estado de abandono de la misma, cuando es un paso muy utilizado para acceder al parque por todo tipo de personas. Es una pena la dejadez que demuestra el Ayuntamiento cuando estos arreglos no son cuestión de dinero sino voluntad en crear una ciudad más segura y agradable».
Javier García Monedero protesta: «Prohibir, prohibir y prohibir. Tenemos un Ayuntamiento que todo es prohibir. Prohibido animales en las tamborradas, prohibido dar salvas de mosquetes... Pues aplíquense estas prohibiciones ustedes también. Burros y caballitos en la Tamborrada infantil, cañonazo y salvas en Semana Grande... Cuando lo organiza el Ayuntamiento, todo vale. Basta ya y prediquen con el ejemplo».
Escribe la siguientes líneas A.A.: «A propósito del horrible mensaje sobre 'Ratas en mi coche' de un vecino de Amara, decirles que pido al Ayuntamiento que por favor actúe de manera eficaz a la mayor brevedad posible. El problema de las ratas es muy anterior al inicio de las obras en el estadio de Anoeta. El primer semestre de 2023, veía ratas cada noche que tenía que volver tarde a casa o cuando salía muy temprano a trabajar, con el consiguiente asco y susto. Me temo que el origen de esta plaga está en la suciedad de los contenedores y el frecuente apilamiento de basura de todo tipo fuera de ellos, por no hablar de la caca acumulada en el suelo. Amara está sucio desde hace años y se ha convertido en un paraíso para las ratas, que campan a sus anchas. Las obras en el estadio solo hacen el problema más evidente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.