

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Miércoles, 31 de julio 2024, 07:30
Critica Josetxo: «No sé si el concejal Martin Ibabe leyó el DV de este domingo, pero me parece una burla lo que dice sobre que no tiene consecuencias delinquir y ser detenido doce veces. Si es por las leyes, estas se cambian porque lo que no es serio es que esta indefensión la pague el ciudadano. Si no son capaces de resolver este problema, que sé que no es sencillo, dimitan. ¿Para qué pago impuestos? ¿De qué sirve si no estoy protegido y, diga lo que diga, esto va a más cada día?».
Escribe A. Echeverria: «A través de estas líneas quisiera manifestar mi indignación y mi estupor cuando leo que la segunda fuerza política de esta ciudad, EH Bildu, no se ha sumado a la reprobación de la violencia contra una chavala que había cometido el pecado de llevar una bandera española para celebrar lo que muchas donostiarras sentimos, la victoria de una selección española de fútbol con cinco jugadores de la Real. Creo que esas actitudes no deben tener espacio en esta ciudad. Por un momento me entra el escalofrío de tiempos pasados recientes y me sorprende sobremanera que este grupo político que se denomina de izquierdas y abertzale sea incapaz a día de hoy de entender y respetar la pluralidad de la sociedad vasca y donostiarra, un respeto que está en la base de la necesaria convivencia de la ciudad».
Opina L. A.: «A juzgar por la presencia en medios (incluidas cartas a esta sección), el trazado del TAV va a ser un asunto con alto impacto social. Puedo entender que no se quiera hacer consulta ciudadana. Esta es de las de no preguntar (como otras de interés e impacto relevante, que 'no toca'). De acuerdo. Pero no se le escapará a nadie que la inquietud social que se va a generar va a ser de alto voltaje. Hacerle un agujero a Aralar de 22 kilómetros no es baladí. La resistencia en general y la de los pueblos a los que afecta, en particular, se presume relevante. Muy relevante. Dicho esto, lo que no debería de ocurrir es que se plantee en clave de territorio y de a ver quién sale ganando o es más perjudicado. Esto debería evitarse a toda costa (y me temo que está cobrando protagonismo). La madurez de criterio general, no siempre tenida en cuenta, reclama análisis y ponderación. Determinar el impacto medioambiental. Valorar la ganancia en tiempo, no solo a Pamplona (¿18 minutos?) sino a Zaragoza o Barcelona, ponderando número de viajeros a cada destino y tiempo total del viaje en cada caso. Coste de ambas alternativas. Esto es, qué ganamos de verdad en los distintos destinos y volumen de viajeros, y cuál es el coste (económico y medioambiental). Todo eso. Y sí, es una cuestión de país (Euskadi, en este caso). Cómo estuviera prevista desde el inicio es lo menos relevante. Acertar es la cuestión».
Expone J. Gómez: «El sábado día 20, I. Irazusta comenta la invasión de autocaravanas que sufren en las calles José Artetxe y Loistarain de Berio. A las 12 horas de ese mismo día me dirijo a visitar esas calles y comprobar sobre el terreno la invasión de plazas de aparcamiento y aceras, sillas y mesas incluidas, por parte de las autocaravanas que 'llegan y llegan'. Compruebo que están estacionados 95 vehículos, de los cuales 78 son turismos, 12 furgonetas mixtas adaptadas de una misma empresa de mantenimiento, 4 furgonetas tipo VW y, asombroso, una pequeña autocaravana de seis metros que, posiblemente, sea de un vecino que la aparca frente a su domicilio porque, tal como estaba, inclinada y de costado, no se puede pernoctar. Todos los edificios de esas dos calles disponen de garaje propio para aparcar sus vehículos, entiendo que para sus segundos y terceros coches necesiten plazas en la calle. Y si además el geriátrico necesita plazas en rotación para sus visitas, lo más apropiado sería que el 'denostado Ayuntamiento' implantase la OTA en esas calles, solucionando el problema de la supuesta invasión de autocaravanas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.