

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 18 de febrero 2024, 07:44
Expone Victoria Pacheco: «De nuevo, en día de partido en Anoeta y el mismo coche aparcado en el mismo sitio, encima de la ... hierba. ¿Tiene pagada plaza de aparcamiento? La única respuesta del Ayuntamiento es que no contempla ninguna solución para el aparcamiento de los vecinos de Errondo. ¿Qué hacemos entonces?».
Comenta Martín Eizagirre: «No está claro el porqué pero es una realidad, agravada por el tráfico, por el turismo, por la pandemia y por la falta de valores de nuestra sociedad. El comportamiento en las calles es de vergüenza, la gente tira papeles al suelo, bolsas y cajas de comida rápida, botellas de alcohol, conduce motos y coches tocando las bocinas, insultando a los demás conductores. Como nunca, se destroza el mobiliario urbano y se pintan grafitis en todas las fachadas y bancos de la ciudad. Donostia es una ciudad pequeña en la que no hemos tenido estos comportamientos. Pido a la gente que se calme, que aprenda a convivir, a ser educado, a respetar a los demás y los bienes públicos y privados. El Ayuntamiento y la Guardia Municipal tendrían que hacer su trabajo y controlar y en su caso sancionar este tipo de conductas».
Opina Xabier Agirre: «Ante un reciente reportaje en su periódico hablando de la pequeña parte de jueces y fiscales que podrían dictar resoluciones en euskera, me pregunto. ¿Qué número de demandas y denuncias se presentan en euskera? Porque yo creo que en función de la lengua que se emplee para interponer una denuncia penal o una demanda civil, laboral, etc, debiera darse la contestación a la misma».
Cuenta Carlos: «Los alumnos y profesores de Musikene ofrecen a lo largo del curso escolar actuaciones de todo tipo, abiertas al público y de gran calidad, en el magnífico auditorio de que disponen en su edificio del campus de Ibaeta. El pasado 11 de febrero, con el auditorio lleno, tuvimos la suerte de escuchar dos magníficas interpretaciones de M. Bruch (concierto para violín y orquesta nº 1) y la 'Sinfonía fantástica' de Berlioz, ambas bajo la batuta de Pablo González (director de la Orquesta Sinfónica de RTVE) y la extraordinaria interpretación del violinista Juan de Dios Ruiz (alumno de Musikene). Es de resaltar el mimo con que son preparadas estas actuaciones, y desde aquí quiero agradecer a Musikene la posibilidad que nos ofrece de asistir a estas audiciones dentro de un extenso y variado programa. Muchas gracias».
Escribe María Jesús Echave: «Aclarando el escrito de Marga Diaz, tengo que decir que desde hace 3 años se están publicando cartas en esta sección denunciando la situación de las personas sin techo. Por lo tanto, su juicio es equivocado. Respecto al tinte dramático del que habla, por supuesto que la situación lo es, es la cruda realidad, sin tintes. El hecho de que más de 300 personas duerman en la calle todo el año en Donosti no es ninguna broma. Por cierto, nadie ha afirmado que los Servicios Sociales no atiendan a muchas personas, pero su pariente le ha contado solo la parte simpática de la historia. Nosotros conocemos la otra parte, la oscura, de la que hablamos y pedimos que se amplíen los recursos sociales. Y que conste que el albergue del frío este invierno se ha abierto 2 noches sólo para 100 personas. Desmontando sus argumentos: Ni tinte dramático, ni cientos de plazas disponibles».
Escribe Patricia: «Familiares de Víctor Goñi, fallecido recientemente, queremos agradecer la atención tan buena por parte de su doctora, Ana Isabel Pérez, y su enfermera Nuria, del ambulatorio de Bidebieta. El Dr. Eñaut Aguirre del Hospital Donostia y el edificio Amara. Y al personal de la 3° planta de Matia Bermingham».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.