

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 13 de marzo 2024, 07:00
Denuncia Leire: «Es impresentable con qué imagen de dejadez circulan los cercanías de Renfe. Con grafitis desde hace meses a los que van añadiendo ... más encima de los propios grafitis. Sucios, que se ve que llevan tiempo sin pasar por el tren de lavado. Esto segundo es por no tener un responsable que cumpla con su trabajo, y respecto al tema de los grafitis, sabemos que es una lacra que vivimos también en nuestras calles, pero algo habrá que hacer. Algún día leí que si una unidad la apartan para quitar los grafitis (amén del costo económico) se tendría que recortar el servicio por falta de unidades. No lo entiendo, ¿no hay una unidad de reserva en Irun por si algún convoy sufre una incidencia?».
Critica Carlos Idarreta: «Me parece lamentable la gestión municipal sobre el soterramiento del TAV. Mientras en Bilbao y Vitoria se van a gastar millones de euros, que pagaremos entre todos, en el soterramiento de sus estaciones y vías, con las consiguientes mejoras inmensas en el urbanismo de dichas ciudades, aquí vemos que los trenes seguirán dividiendo la ciudad en dos pasando incluso los trenes a pocos metros de las casas, como en Gros, con la consiguiente pérdida de la oportunidad de mejorar notablemente el urbanismo donostiarra ganando miles de metros cuadrados. La noticia del soterramiento de los trenes en Vitoria y Bilbao supone todo un varapalo para la gestión municipal, tanto para los actuales dirigentes como para los que les precedieron, por no saber luchar ante instituciones superiores para haber logrado una enorme mejora para la ciudad».
Felix Maraña denuncia: «En la isleta central del paso de peatones de la avenida de Navarra, entre el ambulatorio de Gros y la Casa de Cultura Okendo, faltan desde hace meses algunas baldosas al lado de la arqueta de regulación del tráfico. Los accidentes y caídas de viandantes son frecuentes, sin que nadie se digne a arreglarlo. Recientemente una mujer se ha lesionado en la muñeca y rodillas tras un tropiezo en ese lugar. Lleva así desde hace mucho tiempo, sin que se ponga remedio, en un paso muy transitado. Es algo que se repite en toda la ciudad, particularmente en los barrios, mientras que hay medios suficientes para construir edificios de lujo y un metropolitano de alto coste».
Escribe Baltasar de la Hera: «Sra. concejala de Movilidad, con su advertencia para cortar la falta de civismo de algunos ciudadanos que a diario se ven en la ciudad y que no cumplen las normas antes debería preguntarse usted por qué esa manera de ser y conducirse por Donosti. ¿Será porque les da la gana o por las disconformidades/rebote contra ustedes? Gobernates elegidos que ahora gestionan la atención al ciudadano de manera incorrecta y poco cumplidora, sin hacer nada y resolver a largo plazo el mantenimiento urbano corriente, las anomalías urbanas sencillas. Dos ejemplos latentes que por brevedad citaré: paseo de la Concha, tramo de vial y acera levantada en paseo Oriamendi a fecha de hoy sin resolver. Exigir rigor y cumplimiento a la ciudadanía está bien, pero ello debe estar alineado con las oportunas acciones de seriedad por su parte y que el afectado ciudadano aquejado, sienta y vea que se le escucha y atiende».
Un lector agradece: «El pasado jueves, los operarios del Ayuntamiento realizaron tareas de limpieza en las aceras del paseo de Zubiaurre. Concretamente, quiero agradecerles, que además de limpiar las aceras, nos hayan limpiado las rampas de acceso para minusválidos, números 23 y 25 de Zubiaurre. Muchísimas gracias».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.