

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Miércoles, 14 de febrero 2024, 07:41
Opina Elsa Patera: «Me gustaría denunciar la manera de actuar de los agentes de Movilidad el viernes pasado en la gala de carnavales de ... Illunbe. Miles de personas acudimos a ver a familiares y/o amigos y como siempre, no había suficientes sitios habilitados para aparcar, así que muchos de los vehículos aparcamos donde buenamente pudimos. Al llegar a la zona había varios agentes de Movilidad, los cuales no indicaban absolutamente nada al respecto. Eso sí, mientras estábamos en el evento se dedicaron a poner multas. Multas para recaudar dinero, porque un día como ese no entorpecíamos ni al tráfico ni a los peatones. En mi caso particular aparqué estando ellos delante y no me dijeron absolutamente nada. ¡Una vergüenza! No quiero comparar, pero el viernes resulta que todos nos merecíamos multa, pero durante el año todos los que paran delante del colegio Inglés, generando muchísimos problemas en el tráfico, no. Jamás hay ni un agente de tráfico allí».
Denuncia Iñigo: «Desde hace tiempo hay una especie de asentamiento de personas sin hogar en la zona del río junto a Riberas de Loiola. Es frecuente ver vehículos de la Guardia Municipal o de la Ertzaintza, que me imagino habrán sido requeridos. Esta zona está llena de basura y la gente que frecuenta dicho asentamiento arroja la basura al río. Solo hay que pasarse por allí a las horas de la bajamar para comprobar la de objetos que hay en el agua. ¿El Ayuntamiento va a tomar cartas en el asunto o va a dejar que la situación se desmadre?».
Protesta Marga: «Estoy harta de oír que las multas no tienen afán recaudatorio. Estando esta ciudad como está de cómoda para aparcar -y hablo de una moto-, en un mes se han cebado conmigo. Las sanciones son económicamente desproporcionadas, pues hay mucha gente que para ganar ese dinero tiene que trabajar un día entero. Si quieren que seamos ciudadanos ejemplares, ayúdennos y no nos castiguen por buscar aparcamiento inexistente en una ciudad caótica».
Expone Anabel: «Desde que comenzó el año, las escaleras y rampas de subida a San Roke han permanecido funcionando toda la noche, cuando deberían pararse a las 23 horas. Tras llamadas al Ayuntamiento y Guardia Municipal se consiguió que cesaran a las 23.06 horas, pero comenzaban a las 5.30 o 6 horas tanto laborales, festivos y fines de semana. Por favor, que la empresa de mantenimiento lo programe bien».
Comenta Julio Grao: «Creo que nuestra ciudad es la que menos váteres públicos tiene del mundo. Podemos tener la mayor proporción de estrellas Michelin por habitante y así nos va. Si tienes una necesidad, que cuanto mayor eres más la tienes, debes buscar refugio en un bar, con la necesidad de consumir o pasar la vergüenza de ser un intruso. Mientras tanto, el Ayuntamiento se gasta nuestro dinero en potenciar los lobbys gastronómicos y hosteleros que solo benefician a los de siempre».
Escribe N. Aseginolaza: «Hemos estado varios días con vallas a ambos lados de la manzana entre el 27-29 de Secundino Esnaola. No puede aparcar nadie. Motivo, llegan las ferias a Nafarroa Behera. Los comercios de la zona estamos tocados, la tienda de flores acaba de cerrar en el 29. Para nosotros es vital ese aparcamiento porque es zona 15 minutos para generar movimiento en los comercios. Y esas vallas nos las instalan 3 o 4 días antes de que lleguen y después para su montaje y desmontaje. Alcalde, cuide a los de casa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.