El reloj de suelo de la plaza Gipuzkoa ha recuperado la decoración floral perdida en los últimos años tras la plantación de flores y plantas llevada a cabo durante el día de ayer. «Se han colocado plantas 'Sedums' de color azul en la parte central del reloj, bajo el eje de las manillas, y flores como canastas de plata y jacintos azules en todo su perímetro», dice Carlos García, edil de Mantenimiento.
El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: El reloj recupera su decoración floral

Nueva jornada de playa, con cielos despejados, sol y temperatura agradable; por la tarde aumentó la nubosidad

Viernes, 23 de agosto 2024, 06:48

Barandilla oxidada

Escribe José Miguel: «La barandilla del paso entre Amara y Riberas de Loiola lleva años oxidada y es increíble que el Ayuntamiento no ... la pinte, repare y, al mismo tiempo, reclame el dinero que en ello se invirtió a la constructora o la contrata que haya efectuado la obra. Cada día comprobamos que las nuevas obras públicas tienen muchas deficiencias. Las tuvieron los bancos y las barandillas del Paseo Nuevo y las tienen barandillas y pasarelas como la de Menchu Gal y la de Mikel Lecuona. Queremos que nuestra ciudad repare estas deficiencias y caso de ser posible pase estos gastos a las constructoras. No es de recibo que la ciudad esté tan deteriorada. Es necesario que el Ayuntamiento asuma su parte de gestión y de culpa 'in vigilando' de la obra pública».

Publicidad

Pulgas en Ondarreta

Comenta Juan José Elcoro: «Este verano mi mujer y yo hemos ido, como todos los veranos, a la playa de Ondarreta. Hemos ido solo dos días porque hemos tropezado con pulgas en la arena. A mí prácticamente ni me han tocado pero mi mujer ha venido con unos ronchones enormes, unas ampollas como si fueran quemaduras. Tan es así que hasta el médico que la atendió quedó asombrado. Lleva 15 días haciéndose curas diarias y todavía le quedan secuelas. Lo raro es que no hemos oído ni leído casi nada al respecto y no sabemos si hay muchos casos de estos o ha sido pura casualidad, o solo ha sucedido en Ondarreta y no en las demás playas. Me gustaría leer o saber algo más al respecto. ¿Qué dicen los socorristas? o ¿qué sabe el Ayuntamiento? Ya el año pasado tuvimos un capítulo de estas pequeñas pulgas negras pero no fue tan grave. Por supuesto, ya no vamos a Ondarreta y es una pena. ¿En las demás playas donostiarras ha sucedido algo parecido?»

ZBE

Señala Larraitz Aseginolaza: «De acuerdo con la queja del RACVN sobre el tema de bajas emisiones en el Centro. Como dice, bastaría con la Parte Vieja. Las zonas que se proponen son para fastidiar al comercio, no va a venir nadie de la provincia y encima el encarecimiento de los parking del Centro. Si se quieren bajar las emisiones en el Centro habría que reducir drásticamente el tráfico en el paseo de Bizkaia, Árbol de Gernika, paseo de Francia, paseo de Federico García Lorca, calle Miracruz, Alcalde José Elosegi, etc. Eso es trabajar y no postureo».

Formación

Ander propone: «Ante la falta de mano de obra en Donostia en gremios como el de pintores, fontaneros, carpinteros, camareros, etc es necesario que se abran escuelas para la formación de estos trabajadores, como ya existen en muchas ciudades de Europa. Estas podían tener como profesores a profesionales que se han jubilado en los últimos años y que podrían compatibilizar el cobro de su pensión con el salario como formador. Al mismo tiempo, hay un muchos emigrantes pendientes de que les otorguen los papeles que les permitan trabajar legalmente en España y cuyo retraso en la obtención de los mismos se debe a un problema de exceso de burocratización en Extranjería. En esta espera podrían formarse para tener un empleo en el sector de la construcción, hostelería, comercio, hoy tan faltos de mano de obra. Lo que no es normal es tener una amplia población migrante sin trabajar, desesperándose sin hacer nada mientras hacen falta trabajadores en un montón de sectores. Los problemas no desaparecen por no abordarlos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad