

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Jueves, 18 de abril 2024, 06:52
Plaza de Cataluña
Alfredo denuncia: «Leo en estas mismas páginas que se va a sustituir el césped de la plaza Cataluña. Por fin. Me preguntó ... de qué sirve si los dueños de los perros han hecho de esta zona de ocio su lugar de paseo y de otras cosas. Me temo que no hay nada que hacer y que en no mucho tiempo el césped volverá a presentar un aspecto lamentable porque es difícil cambiar los hábitos y porque es imposible tener guardias municipales las 24 horas vigilando que no se haga lo que prohíben los carteles».
Playa de vías
X.A. opina sobre el soterramiento del Topo: «Es necesario que las asociaciones de vecinos de Amara-Zaharra y Amara-Centro se unan junto con todos los grupos ecologistas de la ciudad para hacer que la playa de vías de Euskotren sea para uso ciudadano y no para bloques de cemento haciendo casas sean o no de protección oficial. En los últimos años este barrio se ha convertido en cemento por todos los lados con la construcción del Nuevo San Bartolomé (un error que daña la vista ) y Morlans (bastante mejor), ha perdido su masa arbórea y parte de sus montes, y encima se une a todo ello el pelotazo urbanístico y antiecológico que pretende ser el nuevo centro comercial de San Bartolomé (matando el comercio local) y creando mayor caos circulatorio y contaminante en la ciudad. El momento de recoger firmas, hacer manifestaciones, debates y demás, es ahora no cuando el proyecto que pretende la administración esté terminado».
Donostia y 21-A
Julio Grao envía las siguientes líneas: «Llegan las elecciones y todos los que cobran de la política nos prometen muchas cosas que casi nunca cumplen. Ahora tenemos una nueva convocatoria para ir a votar a nuestros representantes que van a decidir quién nos va a gobernar y gestionar el erario público por nosotros y para nuestras necesidades de cara al día de mañana. Este periódico ha publicado durante estos días una entrevista a todos los candidatos y entre las preguntas había dos dirigidas a nuestra ciudad. Una de ellas referida a la valoración sobre la necesidad de un pabellón multiusos, que si no ha sido desconocida ha sido poco valorada, y la otra sobre el nuevo edificio de una entidad privada, el BCC, en Manteo que nos indica el modelo que tiene cada partido sobre el desarrollo de nuestra ciudad. Son muy pocas las siglas políticas y los que las representan que defienden una ciudad para sus habitantes, en contraposición de los que quieren convertirnos o en un parque temático o en un paraíso de la especulación. Deberíamos votar el 21 pensando no sólo en nosotros sino también en el futuro de una ciudad habitable. Donosti no está en venta, ni en alquiler».
Bidegorri 'dog-friendly'
Carmen Alvarez denuncia sobre los bidegorris: «No sólo hay una inoperancia absoluta en la política de bidegorris sino que además el Ayuntamiento responde con mentiras. El día 8 a las 08.00 horas un guradia municipal en bici se acaba de cruzar con un runner por el bidegorri en el túnel del Antiguo ¿Le ha dicho algo? ¿Le ha indicado que debe ir por la acera? Por supuesto, la respuesta es no. ¿Es responsable el agente o lo que ocurre es que, sencillamente, no tiene instrucciones al respecto? Otro tema: Bidegorris 'dog-friendly': cada vez hay más ciclistas que utilizan el bidegorri como lugar de paseo para los perros. Misma actitud chulesca que los runners: no les consta que estén circulando por donde no procede. Misma pasividad municipal».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.