

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 18 de diciembre 2024, 06:41
Expone G. M.: «Voy todos los días desde el paseo de Errondo hacia Riberas de Loiola en coche. A la altura de la estación ... del Topo de Anoeta tenemos que ir hacia la izquierda para cien metros más adelante cambiar otra vez de carril para ir hacia Riberas. Hay días que obstaculizamos carril de los que suben hacía Hospitales. Ni qué decir tiene que los que bajan de Hospitales no pueden seguir recto, como se hacía antes. ¿A quién se le ha ocurrido hacer esto? Que hable alguien del Ayuntamiento o que hagan algo, por favor. Se supone que los cambios han de ser para mejorar tráfico».
Critica R. M. R.: «Me pregunto qué hacen las luces de Navidad encendidas a las 22.41 horas a falta casi de un mes para las celebraciones festivas. Recordar que los comercios (firmas importantes de la Avenida incluidas) apagamos los escaparates para las 22 horas como se nos recomendó, y más no habiendo ni alma, sobre todo entre semana».
Comparte E. J. Paramás: «Hoy no escribo como redactor, ni como lector, ni si quiera como compañero. Hoy escribo como amigo. Quiero dedicar estas palabras al recién fallecido operario de limpieza viaria. Me reservo tu nombre porque los que te conocimos sabemos quién fuiste, pero sobre todo, cómo fuiste. Hoy es un día triste, porque se va no solo un trabajador intachable, sino una de las mejores personas que uno podría cruzarse en la vida. Tu forma de ser, tan educada, tu saber estar. Pero sobre todo, tan generoso con todo el mundo. No quisiera teñir con estas palabras tristes tu recuerdo. Porque los que te conocimos preferimos recordarte como aquel que llevaba tan peculiarmente dos gorras en una, unos andares vivarachos, tu calmada sonrisa de que 'todo está bien' cuando alguien te preguntaba algo. Hoy tu recorrido por Gros estará vacío, a pesar de que otra persona deambulé por allí. Hoy quiero alzar la voz para que no quedes como un número más, como una mano de obra que se sustituye en silencio. Hoy se ha ido un buen compañero y sin embargo, un gran amigo».
Protesta Carmencita Baroja: «Que me explique el Ayuntamiento por qué mi marido, que vive conmigo, no puede aparcar su coche en mi garaje, en el mismo edificio en que vivimos, dentro de la Zona de Bajas Emisiones. Y no vamos a cambiar la titularidad de ninguno de los dos. Eso es un atropello sobre la propiedad privada. Al paso que vamos, tampoco va a poder llegar a casa. Señor alcalde, déjese de caprichos y no nos engañe. Limpie la ciudad, que pasar por los contenedores del Centro da nauseas y ganas de vomitar. Madrid o Nueva York están mucho más limpias».
Comenta un ciudadano donostiarra: «Desde el fin de la pandemia, media docena de personas protesta todos los martes con una gran pancarta frente a la sede del Colegio de Médicos contra la supuesta obligación de PCR para viajar o la obligatoriedad de las mascarillas A mí la protesta me da igual, como si quieren hacerlo contra el frío en invierno y el calor en verano, pero lo que no es de recibo es que aparquen su todoterreno en zona peatonal del paseo de Francia, no sabemos si con autorización o no».
Escribe Itziar Recarte: «Con fecha 10 de diciembre se publicó en Sirimiri la denuncia de un banco roto desde hace dos años en la zona de Musikene, en Benta Berri. Con la presente quiero agradecer al servicio correspondiente la pronta actuación y subsanación del problema. Tres días después, el banco ya estaba cambiado. Eskerrik asko».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.