Las diez noticias clave de la jornada
R. Merino escribe al Sirimiri y adjunta esta fotografía: «La foto deja bien a las claras la baja altura de algunos tamarindos que tenemos en la ciudad. Sinceramente, parece que están pidiendo una poda u otros cuidados, porque algunos son un peligro para los transeúntes, incluso para los más jóvenes».
El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Tamarindos peligrosos

Las previsiones se cumplieron ayer al pie de la letra. La jornada fue desapacible, bajó la temperatura y no dejó de llover en todo el día

Viernes, 18 de octubre 2024, 06:36

Estación de buses

Opina Laura Amutxastegi: «Discrepo totalmente de la lectora Maite Belaustegi con respecto a la estación de autobuses. Dice que el diseño es ... espectacular, cuando es todo lo contrario. La gente que está esperando a los autobuses apenas tiene sitio para moverse, con apretones entre las dársenas y la cristalera del interior, con unos espacios muy reducidos para la enorme cantidad de gente que utiliza la estación. No tiene sala de espera como sí tienen las demás estaciones de las capitales cercanas y, para colmo, no tiene un sistema de ventilación, de manera que la gente se apelotona junto a los autobuses con un calor insoportable, además de un aire muy viciado. Urge una ampliación de la estación en el subsuelo del inicio del paseo de Francia para mejorar para ampliar la zona de los pasajeros. Y es imprescindible dotar a la estación de una renovación de aire, porque la gente utiliza la bancada del río en el paseo de Francia como sala de espera por no estar con agobio en la propia estación. En lo que sí coincido con Maite es en lo que dice de los acabados, que son horribles. Después de los años que esperamos, no podíamos haber tenido una peor estación de autobuses, es comentario general entre los donostiarras que la utilizamos habitualmente y la gente que nos visita».

Publicidad

Cafetería de Ulia

Escribe Candela Laso: «Un verano más, lamentablemente hemos tenido el antiguo tiro al plato de Ulia en estado de abandono. Es muy triste que un lugar paradisíaco con un bellísimo e histórico edificio esté tan dejado y en un estado deplorable. Se debería recuperar la cafetería que había antaño y que era muy simbólica dada la belleza del lugar y con ese edificio blanco tan bonito. Por cierto, el restaurante del albergue también ha estado cerrado este verano, lo cual no se entiende. En el Ayuntamiento no son conscientes del privilegio que tenemos los donostiarras de tener un monte tan bello como Ulia. Deberían ponerse las pilas y lograr que en la primavera de 2025 tengamos recuperado el precioso edificio del antiguo tiro al plato con su cafetería y el restaurante del albergue en funcionamiento».

Perros en la playa

Javier H. dice: «El problema no son los perros. El problema es de civismo y de las actitudes de los dueños. Y para muestra un botón. Voy corriendo por la playa y dos perros desbocados casi me tiran. Le llamo la atención al dueño y en vez de pedir perdón me suelta un 'si tú puedes correr, los perros también'. Aparte del nulo civismo comentarle que si yo pago impuestos, con su regla de tres, su perro también».

Puesto de caseras

Comenta J. P.: «Me parece bien que a las caseras les pongan un lugar adecuado y confortable, lo que no veo bien es el material a utilizar: madera. Ni hay edificio ni mobiliario en Donostia que después de un año le quede la madera bonita. Al contrario, oscurece y parece podrida. Para tener madera hay que mantenerla y este Ayuntamiento no tiene en condiciones ni un arbusto. Así que déjense de tonterías y no vayan a lo barato. Estrújense un poco la cabeza y sean no novedosos».

Publicidad

¿Polideportivo?

Señala Ander: «Mi pregunta es para el Ayuntamiento. ¿Qué ha sido del polideportivo municipal para Amara Zaharra que se contemplaba en el Plan General de 2009? Como siempre nos hemos olvidado del tema, pero no se han olvidado de hacer toda clase de obras. Y encima proyectan terminar de destruir el patrimonio de este barrio con su proyecto de romper el muro de San Bartolomé para hacer un centro comercial y cuatro plantas de parking para terminar de una vez con el patrimonio de este barrio, con el comercio local y meter un tráfico insufrible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad