Borrar
El movimiento de maquinaria es muy intenso estos días en la parcela donde se construirá el nuevo edificio del Basque Culinary Center en Manteo. La obra de construcción del edificio no comenzarán propiamente hasta finales de mes. Hasta entonces se realizarán trabajos previos de preparación del terreno como se ve en esta imagen. Gorka Estrada
Sirimiri: Trabajos previos a la construcción del GOe

El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Trabajos previos a la construcción del GOe

Empiezan a bajar las temperaturas y llega una jornada de lluvia que escampará para la fiesta de San Sebastián

El Diario Vasco

Jueves, 18 de enero 2024, 11:41

Servicios públicos

Denuncia Martin Eizagirre: «Cada día es más difícil acceder a los servicios públicos. Todavía siguen con la cita previa la mayoría de ellos, algo que no tiene ningún sentido pues la pandemia pasó. Pero lo que aún tiene menos justificación es que desde la pandemia la respuesta de estos servicios se eterniza y, lejos de querer resolver los problemas que les plantea el ciudadano, le crean nuevos problemas. Parece que a nadie le importa resolver este atasco de las administraciones públicas (Ayuntamiento, Seguridad Social, Inem, Juzgados...). Todos deben tener responsables que pongan fin a esta ineficacia porque el hartazgo de los donostiarras tienen límites y se están rebasando. En todas hay estadísticas que demuestran que a pesar de tanta informatización, la respuesta es lenta y la resolución de los expedientes tarda mucho más que hace unos años. Se han burocratizado en exceso y desde luego van perdiendo las características de servicio público».

Pena de txotx

Peio García Amiano nos manda el siguiente escrito: «Qué pena me da el ver a todos mis compañeros en los medios informando de la apertura del txotx. A lo largo de muchos años ha sido uno de los días más importantes de mi vida, una cita que esperaba con ganas e ilusión y que disfrutaba desde el primer momento junto a un grupo de fieles que amamos este excelente producto. Llevo luchando más de 30 años para que este producto tan nuestro se elaborara y se le diera el valor y el prestigio que tanto merece. En el momento en el que me llamaban o necesitaban de mi ayuda acudía para organizar eventos relacionados con la sidra para dar a conocer y darle impulso, tales como el txotx berria, la primera cata de sidras en el Ayuntamiento de Astigarraga, la sagar festa, varias guías de sidrerías junto a los propios sidreros, etc. Pero en el momento en el que ya no eres necesario te dejan de lado y no te invitan al día de la apertura del txotx al que tanto cariño le tenía y tengo. Es mucho más interesante invitar a políticos, a la gente famosa, que a nosotros. Me siento como si no fuéramos nada, pero, aún y todo, no voy a dejar de consumir este excelente producto que elaboráis con todo el cariño del mundo ¡Qué pena! Gora Sagardo Berria!»

Albergue La Sirena

Critica Maribel Ceberio: «En Donostia, el albergue La Sirena de Ondarreta está preparado para 100 personas, pero sigue cerrado. Más de 200 personas durmiendo en la calle a diario, censadas por el propio Ayuntamiento. ¿Para cuándo la apertura de La Sirena?».

Campanadas diarias

Responde Carmen Martínez: «J. C. echa las campanas al vuelo afirmando que la mayoría de la gente no estamos de acuerdo con la ideología que recuerda el repique de las campanas del Buen Pastor. La iglesia católica desde su fundación ha estado siempre luchando con muchos enemigos. Malas noticias para J. C. Como escribió Rosalía de Castro: 'Las campanas… Si por siempre enmudecieran, ¡qué tristeza en el aire y en el cielo! ¡Qué silencio en las iglesias! ¡Qué extrañeza entre los muertos!».

Agradecimiento

Julio García del Olmo escribe: «Mi mayor agradecimiento a la doctora María Eugenia Aramburu, del Centro de Salud de Amara Berri, a todo la Unidad de Urgencia y la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario Donostia por su profesionalidad y trato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sirimiri: Trabajos previos a la construcción del GOe