
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: «¿Todo vale en el Polígono 27?»Secciones
Servicios
Destacamos
El buzón de los lectores donostiarras
Sirimiri: «¿Todo vale en el Polígono 27?»El Diario Vasco
Martes, 30 de enero 2024, 07:06
Relata M. Echeverria: «No es de recibo que llevemos casi dos meses sin ascensor en la entrada de la plaza Ramón Labayen al parking de Okendo. Se supone que el Ayuntamiento es en gran parte responsable de dicho parking, y bastante aguantamos del estado en que se encuentra. Además hay unos baños públicos que para muchas personas que los utilizan habitualmente son inaccesibles. Lo dicho, casi 2 meses».
Comenta Mar Parra: «Tras unos días en este centro, donde la atención por parte de los profesionales de todos los servicios es excelente, me encuentro con la gran sorpresa: su cafetería, comedor, venta de prensa, etc, cierra el sábado y el domingo. No puedo entender que un servicio necesario sobre todo para las personas que necesitan estar al cuidado de los enfermos se permita el lujo de dejar de trabajar. Habrá que revisar el contrato que tienen con los explotadores del servicio y si no cumple las necesidades elementales deben de trasladar su negocio a una zona de ocio, no en un hospital. ¡Qué vergüenza!».
Escribe Ander: «Desde que esta ciudad está volcada en obras faraónicas, se han dejado de arreglar los desperfectos de las aceras, los baches de las carreteras, el mantenimiento de los jardines, la poda del arbolado de Donostia y un largo etc. Donostia tiene muchas carencias y se emprenden obras impropias de una pequeña ciudad, como es el Metro y otras innecesarias como la del Koldo Mitxelena y el mercado de San Martín. Y se olvida que el ciudadano quiere ver sus aceras con los rebajes correspondientes para los coches de niños, las sillas de ancianos y de todos aquellas personas con movilidad reducida. Los donostiarras hemos pasado a un segundo plano, se nos suben las tasas aduciendo que no se cubre el coste del servicio y se nos arruina en obras que nada aportan a los donostiarras. Necesitamos transparencia, queremos saber en qué se gasta nuestro dinero».
Expone Tomás Arregi: «Prevención, proximidad y mediación. Este es el trabajo que deberán hacer los guardias municipales de Pamplona que van a estar presentes en las calles, barrios, tanto a pie como patrullando en bicicleta, además de control del civismo, promoción de conductas cívicas, protección de los espacios públicos en la capital y cumplimiento de las ordenanzas municipales. Es lo que se propone el nuevo Ayuntamiento de Iruñea y lo que nos gustaría que copiase el nuestro. Da gusto oír al concejal Endika Alonso Irisarri y es lo que se echa de menos aquí. Le recomiendo a nuestro alcalde y concejal correspondiente que se informen y aprendan porque es algo que nos va a venir bien a todos los donostiarras y va a facilitar nuestra seguridad y convivencia».
Señala Rosa M. López: «Si a usted Sr. Alcalde, como responsable del permiso que parece concedió del 25 al 29 de este mes a una carpa que levantaron en la plaza Benta Berri y que no se sabe qué permiso tienen, pero que se pasó la noche del jueves con música a tope para todo el Antiguo sin dejar descansar ni dormir a la gente que el viernes tenía que ir a trabajar. No tenemos semana laboral de 4 días, sino de 5 e incluso de 6 días. Por unos pocos que quieren divertirse todo un barrio no puede descansar y el Ayuntamiento no hace nada para remediarlo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.