

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 10 de abril 2024, 07:33
Comenta Ander: «Es una vergüenza el estado de abandono en el que se encuentran los garajes municipales de la plaza del Sauce, en Amara. ... Las filtraciones de agua, los techos con la cal desprendida arruinando los vehículos allí aparcados, la dejadez absoluta del Ayuntamiento, que no arregla la plaza del Sauce, donde entran camiones de gran tonelaje que son los que provocan los daños que presenta el garaje... La gente que tiene plaza allí sigue abonando sus cuotas mientras que el Ayuntamiento, que es el propietario, mira para otro lado. Una vez más su gestión y seguimiento son nulos».
Opina Maritxu: «La clínica San Antonio es un edificio espléndido que fue inaugurado como clínica el 26 de febrero de 1926 y que constituye parte del patrimonio de esta ciudad de especial protección y al que debe darse uso sin alterar lo más mínimo la estructura y hechura del precioso palacio. Esperemos que el Ayuntamiento sepa conservarlo y que la asociación Áncora no llegue tarde, como lo ha hecho en tantas ocasiones, para cuidar de su conservación».
Escribe José Miguel: «Estos días festivos he aprovechado para pasear por distintas zonas de Donostia y me ha sorprendido el estado de abandono del paseo de Bizkaia por parte de los servicios de limpieza y de Parques y Jardines. Hace no mucho este era uno de los paseos más bonitos de la ciudad, limpio, con arbustos verdes y cuidados, con los árboles más frondosos del Centro debidamente podados y cuidados, con los bancos limpios (ahora están cubiertos de verdín), con los recintos alrededor de las casas limpios y cuidados, con cafeterías bonitas puesto que tienen espacio suficiente para las terrazas... En fin, pienso que el Ayuntamiento debería hacer mucho más por la limpieza y embellecimiento de esta zona y por fomentar el comercio local en la misma, puesto que se encuentra en un ámbito donde hay varios hoteles y se practica mucha actividad deportiva y entrenan traineras, piraguas, etc...».
Expone Marije: «Me parece estupendo que se hayan reducido las tarifas para ir a Loiu en autobús con la Mugi y coger un avión, pero no me parece de recibo que esta medida se lleve a cabo sin que a día de hoy nuestras hijas e hijos tengan transporte público desde San Sebastián al campus de Leioa de la UPV. Está muy bien coger un avión para irse de vacaciones pero, señores y señoras de las instituciones, lo primero deberían ser las cosas del comer. Me parece un contrasentido poner un autobús accesible al aeropuerto de Loiu sin tener resuelta la accesibilidad de los donostiarras y muchos guipuzcoanos, no solo estudiantes, al campus de Leioa de la UPV... ¿Dónde quedan los discursos de sostenibilidad, igualdad de oportunidades y fomento a los jóvenes que nos van a repetir todos estos días de campaña?».
Protesta Nora Aldasoro: «Han llamado a mi domicilio desde el servicio de teleasistencia, me han preguntado la edad y me han tratado como Matusalén a pesar de que todavía estoy trabajando. Desde el inicio les he dicho no a la medalla de teleasistencia y la operadora insistía e insistía de malos modos, tratándome de irresponsable por querer asumir el riesgo. No sé de quién depende el servicio, pero antes de que un teleoperador comience a trabajar tendrían que darle un curso en el que lo principal fuese el respeto a las personas, sean mayores o no. Y desde luego tomarse en serio el no es no».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.