![Sirimiri: Vandalizado el ascensor inclinado de Larratxo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/larratxo-kxsH-U230828843085CzF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Sirimiri: Vandalizado el ascensor inclinado de Larratxo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/larratxo-kxsH-U230828843085CzF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Miércoles, 12 de febrero 2025, 07:11
Jóvenes y futuro
Escribe Begoña Gárate: «Ante los cambios que quiere organizar el gobierno municipal sin contar con la ciudadanía y que suponen una agresión flagrante al medio ambiente y que cambiará nuestro futuro y sobre todo el de los jóvenes, son estos los que ... deben manifestarse y expresar su disconformidad con las medidas que el Ayuntamiento está tomando y que convertirán la ciudad en cemento, destrozando las zonas verdes. La ciudad que os va a quedar es esa, sin jardines, parques, árboles y espacios para el disfrute de los vecinos, como reiteradamente se ha solicitado en espacios como la llamada playa de vías de Easo. La juventud de Donostia se tiene que movilizar, dejar un tiempo para pensar qué modelo de ciudad queréis y cuál es vuestra contribución al cuidado del medio ambiente y de vuestra tierra. En vosotros está el futuro, pero vosotros tenéis la responsabilidad de reivindicarlo en la calle».
Aparcar en Zuatzu
Denuncia Juan: «Trabajo en el edificio Bidasoa de Zuatzu, polígono en el que existen muchos problemas de aparcamiento. Me resulta casi imposible aparcar y debo venir todos los días a las 7 de la mañana para poder hacerlo cerca de la entrada, ya que tengo una discapacidad. El problema es cuando tengo que hacer un recado o me surge algún imprevisto que me obliga a ir al puesto de trabajo más tarde. En esos casos, debo aparcar el coche muy lejos de mi oficina y muchas veces me veo obligado a coger la silla de ruedas y subir la cuesta del polígono con la fuerza de los brazos, situación que me resulta muy engorrosa. Debería haber una plaza de aparcamiento para discapacitados en cada edificio, siendo esta la más cercana al acceso de cada uno de los mismos. La normativa de aparcamiento del Gobierno Vasco así lo expresa claramente. A quien corresponda».
Aceras en mal estado
Se queja Martín Aranburu: «Las aceras de la ciudad están en mal estado, hay baldosas sueltas y socavones en las mismas, lo que está provocando caídas y en algún caso con consecuencias graves. No sé a qué espera el Ayuntamiento para constituir una brigadilla para arreglarlas porque los daños a las personas son por esa dejadez municipal a la hora de tenerlas en perfecto estado. El que no se denuncie cuando alguien se cae y tiene lesiones es porque muchas veces vemos los perjuicios económicos y anímicos que provoca el interponer una demanda, pero eso no excluye la responsabilidad del Ayuntamiento y su obligación de cuidar las aceras y las carreteras de la ciudad».
Grafitis
Denuncia Juan Ignacio Urio: «Otro ciudadano incívico, por denominarlo de manera suave y educada, ha vuelto a manchar con su ridículo garabato, la bajada y muro de las escaleras del río Urumea, a la altura del paseo Árbol de Gernika. Espero que lo limpien cuanto antes».
Basura acumulada
Comenta Santi Beltrán: «Resulta que hace alrededor de un mes desalojaron un campamento de personas sin techo que vivían en el paseo Zorroaga, debajo de la variante. Los operarios de la Diputación limpiaron la zona, la cerraron con vallas y acumularon toda la basura en dos puntos de la zona. Y así lleva desde entonces. Nadie del Ayuntamiento ha pasado a recoger esa basura acumulada».
Señal de tráfico
Señala Luis Miguel Bayón: «En el paseo de Lazkano hay una señal de tráfico que indica la prohibición de 30 km/hora que lleva tiempo golpeada y torcida y es difícil de apreciar por los conductores de esta vía y que, pienso, será la causa de que la mayoría de conductores circulen a mayor velocidad con el consiguiente peligro que puede provocar a los vecinos de la zona. Agradecería al Ayuntamiento que pusiera bien esta señal de tráfico, colocará otra que había más adelante, que por causas de una obras desapareció y a los conductores que redujeran la velocidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.