

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 1 de septiembre 2024, 08:05
Las culpas
Escribe Felipe Ugarte: «19.30 horas en la playa de Ondarreta del día 23 de agosto. Mareas vivas, a las 20.10 marea ... alta. Las olas son más fuertes y bruscas de lo normal y rompen violentamente cerca de la orilla, tipo la Zurriola. Bandera amarilla. Una mujer metida en el agua hasta la cintura sostiene en sus brazos a una niña de unos 4 años. Dos jóvenes socorristas le gritan a la señora para que saque a la niña de esa situación claramente peligrosa. Aparece el que puede ser la pareja o/y el padre de la niña y les pregunta a los socorristas en tono recriminatorio: «¿Cuál es el problema?». Uno de los socorristas le responde, incrédulo: «El problema es que no ves el problema. ¿No ves la bandera amarilla? ¿No ves el riesgo que está corriendo la niña? ¿Eres de aquí?». El hombre, que habla bien el castellano pero con un claro acento de otro país, contesta ofendido: «Sí, claro. Yo surfeo en la Zurriola, nado en La Concha. ¿Tenéis algún problema con que yo no sea de aquí?». «Vale, si pasa algo vendrás a buscarnos», le contestan. Y siguen su camino por la orilla vigilando, ya que no tienen autoridad suficiente para imponer soluciones. Un señor que estaba viendo la situación le dice al hombre: «Creo que la niña corre peligro». «Esos me van a chulear a mí», contesta el ofendido, cuya compañera ya a salido del agua con la niña. ¿Cuántas veces en la vida culpabilizamos de un problema al que nos lo hace ver, como si fuera él el que lo crea?».
Playa de Zurriola
Comenta M. C. Avellanal: «Es vergonzoso el poco espacio que tenemos los bañistas en la playa de Zurriola. Un 93% del arenal está dedicado para cursillos de surf. He protestado varias días y me contestan que hay que ir al Ayuntamiento a reclamar este abuso. Como ciudadanos de Donostia que somos, y así pagamos nuestros impuestos, considero que deberíamos tener un espacio más amplio. Pero este es un negocio que genera dinero a las arcas del Ayuntamiento de las escuelas de surf».
Pío Baroja
C. M. denuncia: «Sirva este comentario para 'agradecer' el ruido que seguimos soportando los vecinos de Pío Baroja y que pese a los ocho años que llevamos denunciándolo no se nos hace ni caso. El viernes pasado el ruido duró hasta las 5 de la mañana del sábado y el lunes lunes empezaron a las 7. Nosotros también nos acordaremos a la hora de votar, no lo duden».
Parada de bus
Dice J. M. Odriozola: «Leo con inmensa alegría primero y profunda decepción después, la noticia publicada el martes relativa a la futura 'estacioncilla' de buses en la zona de la plaza de España y paseo de los Fueros. Alegría porque entendía que por fin alguien había pensado que la actual circulación de buses de todo el territorio por el Centro, con su polución, sus ruidos, sus estropicios, sus atascos, con multitud de paradas por todo el recorrido, era una cosa inasumible por cualquier institución. Decepción, porque después se cita que esta nueva 'paradita' es sólo para eliminar la de la plaza Gipuzkoa. Porque es la Diputación quien ha de reubicar las paradas en el Centro. Es decir, que los donostiarras, que somos los que sufrimos y pagamos los atascos, la polución y los estropicios, nos aguantamos y seguiremos contemplando el desfile de gigantescos buses por toda la ciudad. Sólo se libera la citada plaza. ¿Y para cuándo la reutilización de la antigua estación de Pío XII? Por lo menos llegarían por la autopista y se volverían a ir por la misma, sin entrar en la ciudad. Ya hay líneas de Dbus para acudir al Centro».
Construir en altura
Propone N. A.: «Se habla mucho de este problema, pero luego no se actúa de acuerdo con el discurso fijado. En lugar de dejar más espacios entre casas y construir zonas verdes con amplio arbolado, que es lo que los expertos en medio ambiente aconsejan, se hacen barrios como Miramon, Aiete y el nuevo proyectado en Loiola de baja altura. Es necesario que nuestros gobernantes tomen conciencia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.