Las diez noticias clave de la jornada
Comenta Muruzabal: «En el cruce de Prim, Reyes Católicos y Moraza aparecieron el pasado sábado, junto a la habitual montaña de cartones, enseres varios de lo que se supone es el vaciado de una casa. El conjunto colapsó la acera y el acceso a los contenedores. Creo que existen otros medios, como las oenegés que reciclan los muebles, en vez de este trabajoso desalojo con nocturnidad».
El buzón de los lectores donostiarras

Sirimiri: Vertedero en Prim con Moraza

Las temperaturas y el tiempo de los últimos días se va a mantener en las horas previas a la Aste Nagusia

Viernes, 9 de agosto 2024, 06:26

Seguridad y racismo

Expone Haritz: «Veo una manifestación ante el Ayuntamiento en que un grupo de personas reivindican que Euskal Herria es contraria al fascismo y al ... racismo... Mal vamos así con estos maximalismos políticos. No voy a hablar ni de España ni de Euskal Herria, ni siquiera de Gipuzkoa. Vamos a ceñirnos a lo que vivimos los vecinos de esta ciudad. De un tiempo a esta parte, está claro que hay un mayor sentimiento de inseguridad y creo que tiene unas bases objetivas. Se ve por nuestras calles y de manera creciente grupos de jóvenes magrebíes sin oficio ni beneficio que se dedican a beber, a robar y a generar inseguridad. La inmensa mayoría de donostiarras no somos racistas y estamos felices conviviendo con otros jóvenes magrebies o extranjeros que vienen aquí a buscar una vida mejor de manera legítima, pero ignorar el problema descrito por miedo a ser tildado de racista es no querer ver la realidad y hacerse trampas al solitario».

Publicidad

Estación de autobuses

Opina Carlos Idarreta sobre la estación intermodal: «Coincido plenamente con las protestas acerca del nulo interés que el Ayuntamiento ha tenido acerca del soterramiento de las vías del tren a diferencia de las otras dos capitales, cuyos ayuntamientos han conseguido unas inversiones multimillonarias que pagaremos entre todos. Además, ni siquiera se va a aprovechar la obra de la estación del TAV para mejorar la nefasta estación de autobuses que tenemos, sin duda la peor de las capitales cercanas, a pesar de ser una de las más utilizadas. Se debería de ampliar dotándola de más espacio para los usuarios, con un vestíbulo mucho mayor, salas de espera, etc, y dotándola de aire acondicionado, ya que un verano más la situación es insoportable con el aire viciado y extremadamente caluroso. Hay un tufo tan insoportable que la gente con sus maletas utiliza la balconada del paseo de Francia junto al río como sala de espera al aire libre. Una vergüenza para una capital como San Sebastián».

Gastro Pote

Marina comenta lo siguiente: «Es un pena que tras la renovación del mercado de San Martín no se recupere una actividad que tanto éxito tuvo, hasta que llegó la pandemia en 2020, como eran los jueves de Gastro Pote. Hay mucha actividad en el mercado por la mañana, pero llega la tarde noche y es una pena... Tan sólo hay dos establecimientos gastronómicos, y uno no abre todos los días. El Gastro Pote, con actuaciones musicales y diversas propuestas gastronómicas congregaba a muchos donostiarras y daba algo de vida a una ciudad que cada día está más triste y aburrida. Sería una magnífica noticia para todos los donostiarras la vuelta del Gastro Pote.

Aparcar en Sagüés

Denuncia una vecina de Sagüés: «Supongo que cada barrio tendrá lo suyo, pero lo del estacionamiento en Sagüés es una tomadura de pelo. Los turistas aparcan en residentes y la mayoría de los días no ocurre absolutamente nada. Si viene el del coche OTA dice que tiene mucho trabajo y que está sólo. Al de a pie, ni se le ve ni se le espera. Si aparecen, con 45€ se arregla. Puedes aparcar el coche todo el día porque la grúa no existe. Dicen que tampoco hay grúas y, por tanto, los infractores siguen estacionados y amén. Durante todo el año nos ponen vallas prohibiendo aparcar por eventos. Ahora toca otra vez la clásica y mientras los de Gros pueden aparcar en cualquier zona, a nosotros que nos den. Ya basta. ¡Ya vale! Problemas vecinales por ausencia de pegatinas de residentes, ahora la basura, los meados y las furgos de camping. Es una vergüenza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad