

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 17 de abril 2024, 06:37
Una vecina del Alto de Zorroaga afectada por las obras que se ejecutan en la plaza Aita Donostia escribe: «Primero se nos cortó la cuesta ... de bajada (Zorroagagaina bidea), lo que obligó a los vecinos de Mendigain y Zorroagagaina a bajar por Loiola, sin ningún problema si no fuera por el asfaltado en mal estado y peligroso, sobre todo para las motos. Después del semáforo nos encontramos paso obligatorio a la derecha, pero no siempre se puede maniobrar sin chocar con el otro sentido. No nos dieron ninguna información relativa a las obras ni a la duración. Eso sí, si elegimos salir por Zorroagagaina kalea y por el colegio Mary Ward sufriremos atascos de bajada de 30 minutos para llegar a la plaza Aita Donostia, a la que, si queremos acceder a nuestras casas, tenemos que llegar obligatoriamente para dar la vuelta a la rotonda, coger atasco de subida y que algún alma cándida nos deje pasar para tomar nuestra cuesta de subida. Pero el día 9, sin previo aviso, nos quedamos sin subida por la cuesta, lo que nos obliga a subir por la Hípica, no solo con el estado lamentable de la carretera en cuestión y de su escasa iluminación, sino además con curvas cerradas en un carril de doble sentido que en varios tramos es tan estrecho que obliga a alguno de los dos vehículos que coincidan a parar a un lado para evitar la colisión. Por si fuera poco, según se nos ha transmitido desde el Departamento de Movilidad, tras las numerosas llamadas de algunos de mis vecinos solicitando información, en las próximas semanas la situación se va a complicar más con la habilitación en nuestra cuesta de un solo carril para subida y bajada (alternando el tráfico) y el cierre de la cuesta principal de subida a Hospitales, por la que sólo podrán acceder los autobuses y ambulancias. Por favor, un poco de previsión, preasfaltado e información para los vecinos del barrio de Zorroaga».
Propone Félix Frías: «Intento proponer una idea que solucione el conflicto de las prisas y a veces el pésimo servicio de Dbus. Mi aportación es que desaparezca el horario de paso por las paradas y sea meramente indicativo. Por tanto, que se deje de estar parado en la de salida y se aprovechen esos cinco minutos para mejorar la intensidad del servicio. Así, los conductores no estarán coaccionados por el horario y los usuarios podremos ver mejorado el ritmo de paso de los autobuses y el servicio».
Escribe Koldo: «Tenemos dinero para remodelar el complejo deportivo de Anoeta, ¿y qué ocurre con Amara Berri? Es un barrio no solo olvidado en su mantenimiento, con aceras bacheadas, charcos en cuanto caen cuatro gotas, plazas obsoletas, los niños tienen que ir a otros sitios a jugar, bancos llenos de mugre, pintadas por todos los sitios y bicis por las aceras, sino que es la zona que más dinero aporta a las arcas municipales y a la Diputación. Desde Pío XII a Anoeta estamos totalmente olvidados».
Germán Lasa, en representación de las familias Lasa Arrizabalaga y Almandoz Peraita, nos envía las siguientes líneas: «Queremos agradecer públicamente al servicio de Hospitalización Domiciliaria del Hospital de Donostia, en concreto al equipo de la Zona B. Ana, Nerea, Maider y Gurea, habéis estado acompañándonos de una manera profesional y exquisita durante estos cuatro meses en el proceso de la enfermedad de nuestro querido Ricardo hasta su final. Ha sido de gran ayuda haber podido contar con vuestro apoyo. Gracias de todo corazón».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.