
Ciudadanos
«El sistema nos acelera. Apearse, pausar, son actos revolucionarios»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«El sistema nos acelera. Apearse, pausar, son actos revolucionarios»De Villanueva de la Cañada, en Madrid, entre Boadilla del Monte y Brunete. Se vino aquí, a Atotxa Erreka, por amor (ella y su chico, ... Iñigo Barandiarán, tienen a Lola, de dos años, además de a 'Drako', una mezcla de pitbull y border collie y una perra de caza) y se dio cuenta de que tardaba lo mismo en llegar a su trabajo en Bilbao que en lo que en Madrid le costaba hacer 20 kilómetros. Biotecnóloga, es la directora de la división de ADN de la empresa Biolan. Hace nada abrió en Maestro Guridi el centro Amani (Paz), que aunque todos en el barrio (Antiguo) consideran una academia de yoga, resulta que mayormente es un espacio para la pausa, la desconexión y el autocuidado. Por si no se ha notado aún, es fan total y fatal de Harry Potter y piensa que de ser alumna del colegio Hogwarts, pertenecería a la casa de Gryffindor mientras que Amani sería Huffelpuff.
– ¿Por qué?
– ¿¿!!
– ¿Por qué si estudiaras los arcanos de la magia en el colegio Hogwarts junto a Harry Potter, Hermione y, ¡ay, Draco Malfoy, crees que te gustaría ingresar en la casa Gryffindor? No me parece que sea porque siempre ganan. Aunque eso ayude.
– Ayuda, sí, pero me gustaría pertenecer a esa casa porque son valientes, aventureros y con sentido de la justicia. Mi gente siempre dice que soy la abogada de los pleitos pobres. ¿Sabes por qué solo llegué a cinturón marrón de taekwondo y no negro...?
– Creo que no...
– Teníamos una profesora muy conocida en los medios pero que solo pisaba el tatami en plan postureo. Un día se metió con alguna de nuestras prácticas y le contesté que si quería que lo hiciéramos mejor dejase de pasearse y nos enseñara. Me quedé con el cinturón marrón, claro. Y a mucha honra. Que para competir a buen nivel ya lo hice con mi caballo belga (potente, 1, 84 de altura de la cruz) en salto. A nivel autonómico, pero lo hice. Volveré a tener caballo. Lo sé. Puede que en cuanto vivamos en un caserío. Atotxa Erreka está muy bien. En plena naturaleza. Pero la gente ya se ha dado cuenta. Todo el mundo quiere tener casa allá (hasta los mejores futbolistas...).
– Ahora dime, ¿por qué crees que Amani sería como una casa subsidiaria de Huffelpuff?
– Bien sabes que es el Sombrero Seleccionador el que decide a qué casa pertenecerás, pero sí creo que quienes a Amani acuden y quienes los recibimos intentamos ser como han de ser los miembros de esa casa, trabajadores, justos, leales y sin prejuicios. No nos asusta el trabajo duro y nuestros paradigmas son la paciencia, la amistad y la honestidad. Si en Gryffindor el animal protector es el león, aquí lo es el tejón. Pero todos sabemos de la importancia de la lechuza fuera y dentro del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería
– Hablando de animales, ¿qué es eso de que en Amani propongáis imitarlos? No me parece mal hacer el ganso, pero... Y sé lo de que del cerdo todo es bonito, hasta los andares, pero...
– Animal Movement es toda una disciplina. Si no deportiva, sí de actividad física, de movilidad, algo que, por supuesto, queremos implementar en Amani. Hoy por hoy, profesores somos cuatro. Junto a mí están Uxue del Río, Ane Delgado y Daniel Mayora, un atleta, un contorsionista capaz de hacer la araña inversa que se ve en la edición para coleccionistas de 'El exorcista'. Imitar los movimientos, a veces tan sutiles, de las criaturas que reptan, vuelan, caminan, galopan o nadan te saca de tus ocho horas sentada delante de un ordenador, de pie tras un mostrador o de esas pasadas de un lado a otro tras la barra de bar. Jugando a ser un lagarto abrirás las caderas y los hombros y al hacer fuerza apoyando las manos en el suelo conseguirás un buen fondo. Si eres una pantera, andarás a cuatro patas. Pero no gateando, sino con estilo...
– Fascinante. Así que lo tuyo no es solo yoga...
– No. Lo mío, lo nuestro, lo vuestro si queréis, es un acto revolucionario. Rebeldía total.
– Suena bien. Explícate.
– El sistema nos lleva y nos trae a unas velocidades imposibles. Pararse, bajarse de la vorágine, darle al botón de pausa, cuidarte a ti mismo son, hoy en día, actitudes rebeldes. Es lo que pienso yo.
– Bonito. ¿Qué hace una biotecnóloga sacando adelante un espacio donde también habrá talleres? De meditación. Creatividad. De lectura. ¿Por qué de lectura?
– Porque te hace trabajar el cerebro. ¿No crees? Porque te enseña a presentar tus ideas.
– ¿Qué libro propondrías? No vale ninguno de Harry Potter.
– 'La evolución de las especies'.
– ¡Bravo!
– ¿Sabes qué me pregunto cuando veo jugar a Lola tan ensimismada con sus cubos de madera que tiene que meter en los distintos huecos del juego?
– No. Dime...
– ¿Cuándo la perdemos.
– ¿El qué, lo qué, la qué?
– Esa capacidad de concentración feliz en algo que nos hace bien, que nos siente bien. Que nos apetece hacer. Esa sensación de que ahora lo único que importa es ese juego, ese paseo, esa charla. No las pantallas que te rodean.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.