

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ejecutará de forma subsidiaria las obras que son necesarias para subsanar los problemas ocasionados por el nuevo sistema de extinción de incendios ... del Archivo Municipal situado en la plaza Blas de Otero e iniciará en los tribunales un expediente de reclamación de daños a la empresa instaladora que en el plazo de 6 meses no ha presentado al consistorio un proyecto técnico necesario para ejecutar las obras de reparación pertinentes. La concejala de Gobernanza Abierta, Digital y Colaborativa, Ana López, señaló ayer durante la comisión de Servicios Generales a preguntas de Elkarrekin Donostia que «los plazos mínimos para poder empezar a ejecutar la obra se pueden alargar de 6 a 9 meses».
El novedoso sistema antiincendio instalado en la sede del Archivo, inaugurada en Egia en 2021 y que alberga más de 120.000 documentos de la ciudad, generó problemas el 1 de septiembre y el 22 de noviembre de 2021. Ante estas irregularidades que afectaron al buen funcionamiento del equipo de extinción que aún estaba en garantía, el consistorio reclamó a la empresa instaladora la solución del problema «e incluso se encargó una auditoria externa de la instalación para analizar el alcance de los defectos del sistema», afirmó López.
Tras aprobar en Junta de Gobierno del 24 de octubre el inicio del expediente de reclamación de daños, el informe de adjudicación se redactó el 23 de noviembre y está en espera de contabilización. A partir de ese momento «vendrá la redacción del documento, la aprobación del proyecto, la licitación de la obra y la ejecución de la subsanación».
Arantza González, edil de Elkarrekin que presentó la interpelación, y Jabi Vitoria, concejal de EH Bildu, se mostraron críticos con la gestión que el equipo de gobierno ha realizado en este caso que hizo público Belén Martínez, jefa de la Sección y responsable del Archivo, con una carta enviada a los grupos políticos municipales y medios de comunicación en la que denunciaba que esta dependencia municipal «carece de sistema de extinción» y que «desde hace varios meses llevamos comunicando la humedad relativa fluctuante que se están produciendo en los depósitos». También afirmó que «si seguimos en las condiciones actuales, será necesaria la búsqueda de una ubicación alternativa a la actual».
La concejala de Gobernanza Abierta, Digital y Colaborativa, responsable política del Archivo Municipal, afeó ayer el comportamiento de Belén Martínez. «De su documento quejándose se enteró todo el mundo antes yo. No me parecieron muy adecuadas las formas en las que la carta llegó a mí, que lo hizo a través del alcalde», dijo.
Ante las críticas de «dejadez» por parte de los partidos de la oposición, Ana López señaló que a lo largo del año se han resuelto «ya al menos 32 incidencias por parte del servicio de mantenimiento y proveedores externos. En el Archivo en absoluto se está actuando con dejadez».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.