-kPID-U21011922784319fH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
Día ajetreado el vivido ayer en la sede provisional del mercado de San Martín en la calle Easo. En el número 12, donde en el ... pasado estuvo la perfumería Douglas, vendedores y clientes estrenaban un local de dos plantas con una mezcla de resignación por la merma de metros cuadrados y de esperanza por que el sacrificio de estos próximos meses tendrá su recompensa en forma de nuevo y moderno mercado en Urbieta.
«Hay menos sitio, pero es solo hasta mayo», apunta con optimismo Rosario García, compradora habitual que se afanaba en buscar en el plano la ubicación de sus puestos de referencia. En la planta 0 se encuentran las carnicerías, charcuterías y fruterías, Kenko Sushi, el kiosco de prensa, la panadería-pastelería Talo y cuatro baserritarras. Las caseras restantes han sido realojadas en la planta sótano -distribución decidida por sorteo-, junto a las pescaderías y Goiburu. En San Martín permanecen Súper Amara, que ya ha hecho su propia reforma interior, la tintorería Fast&Clean y la carnicería obrador Iñaki&Jenny.
Los puestos en Easo
PLANTA 0
1
2
3
4
6
5
7
8
9
12
10
11
1
2
3
4
5
6
Charcutería Maribel
Kenko Sushi
Frutería Fernández
Casa Nicasio
Balantxa
Ameri Goikoa
7
8
9
10
11
12
Goiatz
Uresaundi
Talo
Muñoa Alim.
Frutería La Supera
Prensa
PLANTA -1
2
3
1
4
5
8
9
6
7
10
12
11
13
14
15
16
17
10
11
12
13
14
15
16
17
Goiburu
Lizardi
Errekalde
Illarreta
Tolare
Abatza
Pescadería
Coro Sotero
Pescadería
Garrido
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Adarrazpi
Pescadería Miren
Pescadería Rosa Mari
Aitzalde
Altzueta
Pagoaga
Bordatxo II
Bordatxo I
Muñagorri
Los puestos en Easo
PLANTA 0
1
2
3
4
6
5
7
8
9
12
10
11
1
2
3
4
5
6
Charcutería Maribel
Kenko Sushi
Frutería Fernández
Casa Nicasio
Balantxa
Ameri Goikoa
7
8
9
10
11
12
Goiatz
Uresaundi
Talo
Muñoa Alimentación
Frutería La Supera
Prensa
PLANTA -1
2
3
1
4
5
8
9
6
7
10
12
11
13
14
16
17
10
11
12
13
14
15
16
17
Goiburu
Lizardi
Errekalde
Illarreta
Tolare
Abatza
Pescadería
Coro Sotero
Pescadería Garrido
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Adarrazpi
Pescadería Miren
Pescadería Rosa Mari
Aitzalde
Altzueta
Pagoaga
Bordatxo II
Bordatxo I
Muñagorri
Los puestos en Easo
PLANTA 0
PLANTA -1
1
2
3
4
2
3
1
4
5
6
8
9
5
6
7
10
7
8
9
12
11
13
14
15
12
16
17
10
11
10
11
12
13
14
15
16
17
Goiburu
Lizardi
Errekalde
Illarreta
Tolare
Abatza
Pescadería
Coro Sotero
Pescadería
Garrido
1
2
3
4
5
6
Charcutería Maribel
Kenko Sushi
Frutería Fernández
Casa Nicasio
Balantxa
Ameri Goikoa
7
8
9
10
11
12
Goiatz
Uresaundi
Talo
Muñoa Alimentación
Frutería La Supera
Prensa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Adarrazpi
Pescadería Miren
Pescadería Rosa Mari
Aitzalde
Altzueta
Pagoaga
Bordatxo II
Bordatxo I
Muñagorri
Mostradores más pequeños, pasillos más angostos, escaleras más estrechas... «Pero la misma calidad, atención y cercanía», aseguran los comerciantes. También hay menos espacio para la descarga de mercancías. Antes disponían de parking propio. Ahora, una zona de carga y descarga en la calle Easo sirve como plataforma principal de entrega con un montacargas, lo que obligará a los asentadores a organizarse y adelantar en muchos casos el horario de entrada para recibir el género.
Es el caso de las pescaderías, que abrirán hoy después de ultimar ayer la puesta a punto de básculas y cámaras frigoríficas. Rosa Mari Gil, de Pescadería Rosa Mari, comparte su ilusión por lo que considera un «reto emocionante». Si bien reconoce que «las cosas están incómodas para todos», prefiere quedarse con la parte positiva: «Al final nos ha quedado un mercado más recogido, como los que hay en los pueblecitos a los que vas de vacaciones».
Su filosofía es clara: «Esto es igual que cuando haces una obra en casa. Piensas qué rollo, qué mal, no tengo tal, pero sabes que es algo transitorio y para mejorar. Dentro de lo que podía haber sido, estamos bien, podemos trabajar».
Nora Iribar, de Aitzalde, echa de menos un mostrador. «Tengo mi txoko, pero creo que el producto queda demasiado amontonado y no luce. A mí me gusta el trato con la gente y estoy contenta en el mercado, aunque deberíamos contar con mayor respaldo tanto de la empresa como del Ayuntamiento». La fórmula del sorteo para la designación de puestos para las baserritarras no le convence. «Optaron por ese método para determinar dónde se ponía cada una, pero habría sido mejor establecer turnos rotatorios, por ejemplo». Con todo, también opta por ver el vaso medio lleno: «Vamos a pensar que es algo temporal y que pronto volveremos a San Martín».
Desde la dirección del mercado subrayan que los comerciantes «tienen una clientela fiel que seguirá viniendo a Easo». Ayer se esforzaban por explicar al público dónde están los puestos y pondrán «todas las facilidades» para que nadie se sienta desubicado: «Les ayudaremos a subir la compra a la planta calle, incidiremos en la venta por Whatsapp y el reparto a domicilio... La gente aceptará el cambio de buen grado; lo iremos viendo con el paso de los días y semanas», explican.
El traslado de los puestos se realizó durante el fin de semana, «una locura» de operación porque coincidió con la cabalgata de Reyes Magos, lo que multiplicó las dificultades logísticas. Con todos los asentadores ya dispuestos en sus nuevos destinos, será cuestión de tiempo que unos y otros se acostumbren al mercado provisional de Easo.
Una vez abierto el local provisional de la calle Easo, el edificio del mercado de San Martín se sumerge desde hoy en una reforma integral que durará «entre cuatro y cinco meses, hasta mayo», avanzan desde la dirección del complejo. La renovación, obligatoria a los 15 años en virtud del contrato de concesión municipal, se planteó en un inicio como un cambio de imagen, pero finalmente se ha apostado por una intervención más ambiciosa. Se optará por un diseño con techos de color negro e instalaciones a la vista, que combinan con un mobiliario y entramados de madera clara. El suelo también será oscuro tipo mármol. Los cambios permitirán generar más lugares de picoteo, pero los responsables aseguran que no desean orientarse hacia un modelo de mercado gastronómico como en muchas capitales europeas, sino tradicional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.