Borrar
Alumnos y profesores de los cinco centros escolares donostiarras participantes este lunes en Garbera. Fotos DV
Sobresaliente en medio ambiente y cultura local
San Sebastián

Sobresaliente en medio ambiente y cultura local

Los alumnos de Primaria de cinco centros escolares del Distrito Este muestran en una exposición de dibujos su visión de Donostia

DV

Lunes, 10 de junio 2024, 18:28

Cuidar tu ciudad es cuidarte a ti mismo', 'Donostia zaintzea gure esku dago' (cuidar San Sebastián está en nuestras manos) o 'Zure hiria zainduz disfrutatuko duzu' (disfrutarás cuidando de tu ciudad). Estos eslóganes en castellano y euskera, y sus respectivos dibujos, están firmados por Missiel Paula Calvo (La Asunción ikastetxea), Arhane Cerviño (Altza SJC) y Liam Quinto (Mendiola ikastetxea) respectivamente. Son alumnos de 11 y 12 años de Primaria que han participado, y en su caso ganado, el concurso de dibujos que estaba incluido en el proyecto educativo, histórico y cultural que ha puesto en marcha el Ayuntamiento denominado 'Descubriendo nuestra ciudad'. Una iniciativa que ha estrenado el departamento de Diversidad, Inclusión, Igualdad y Educación en el último trimestre de este curso y en la que han participado cerca de 200 alumnos de los centros escolares de Altza, Mendiola, La Asunción, Intxaurrondo Hegoa y Herrera.

Este proyecto ha dejado patente dos aspectos que han sorprendido «gratamente» a los responsables municipales. Para empezar, Cristina Lagé, concejala de ese departamento, señaló ayer que «nos ha sorprendido mucho el entusiasmo de los alumnos y su implicación en el proyecto. El objetivo de este novedoso programa es concienciarles en el sentido de pertenencia a la ciudad y creo que han captado perfectamente esa idea a través de dibujos y eslóganes muy apropiados». Estos trabajos a los que se refiere la edil socialista se podrán ver hasta el 23 de junio en la exposición que se inauguró ayer en Garbera con la que se pondrá el punto y final al programa 'Descubriendo nuestra ciudad'.

Kandy Balmaceda (Herrera ikastetxea) recibe su premio de manos de Mireia Massagué, directora del Museo Chillida Leku; Ouiam Marouiani y Arhne Cerviño, ganadoras de Altza CJL; y Missiel Paula Calvo, de La Asunción ikastetxea.
Imagen principal - Kandy Balmaceda (Herrera ikastetxea) recibe su premio de manos de Mireia Massagué, directora del Museo Chillida Leku; Ouiam Marouiani y Arhne Cerviño, ganadoras de Altza CJL; y Missiel Paula Calvo, de La Asunción ikastetxea.
Imagen secundaria 1 - Kandy Balmaceda (Herrera ikastetxea) recibe su premio de manos de Mireia Massagué, directora del Museo Chillida Leku; Ouiam Marouiani y Arhne Cerviño, ganadoras de Altza CJL; y Missiel Paula Calvo, de La Asunción ikastetxea.
Imagen secundaria 2 - Kandy Balmaceda (Herrera ikastetxea) recibe su premio de manos de Mireia Massagué, directora del Museo Chillida Leku; Ouiam Marouiani y Arhne Cerviño, ganadoras de Altza CJL; y Missiel Paula Calvo, de La Asunción ikastetxea.

El otro aspecto que no quisieron pasar por alto los representantes del Ayuntamiento fue «la maravilloso conciencia medioambiental que han mostrado estos alumnos en sus dibujos», destacó Lagé. En su opinión, estamos ante una «generación nueva que tiene ese asunto clarísimo. Tal y como nos han dejado claro, el medio ambiente es el futuro o no será», afirmó.

«Se contamina por diversión»

Un jurado ha elegido los dibujos ganadores, uno por cada centro que, junto al resto de trabajos realizados se van a poder ver las próximas dos semanas en Garbera. El concurso ha contado con el respaldo de Chillida Leku, Donostia Turismoa, FCC y el propio centro comercial. Todos ellos han aportado una serie de obsequios para los ganadores y un recuerdo especial para el profesorado que ha participado en el programa. Sandra Fernández ha sido la encargada de firmar la imagen del proyecto.

Liam Quinto, alumno de Mendiola ikastetxea, recibe el premio de manos de Imanol Telleria, jefe del servicio de Promoción Social y Educación del Ayuntamiento; Joseph David Sandoval de Hegoa Intxaurrondpo ikastetxea y una profesora visitando la exposición.
Imagen principal - Liam Quinto, alumno de Mendiola ikastetxea, recibe el premio de manos de Imanol Telleria, jefe del servicio de Promoción Social y Educación del Ayuntamiento; Joseph David Sandoval de Hegoa Intxaurrondpo ikastetxea y una profesora visitando la exposición.
Imagen secundaria 1 - Liam Quinto, alumno de Mendiola ikastetxea, recibe el premio de manos de Imanol Telleria, jefe del servicio de Promoción Social y Educación del Ayuntamiento; Joseph David Sandoval de Hegoa Intxaurrondpo ikastetxea y una profesora visitando la exposición.
Imagen secundaria 2 - Liam Quinto, alumno de Mendiola ikastetxea, recibe el premio de manos de Imanol Telleria, jefe del servicio de Promoción Social y Educación del Ayuntamiento; Joseph David Sandoval de Hegoa Intxaurrondpo ikastetxea y una profesora visitando la exposición.

Además de Missiel Paula Calvo (La Asunción ikastetxea), Arhane Cerviño (Altza SJC) y Liam Quinto (Mendiola ikastetxea), también resultaron vencedores Joseph David Sandoval (Hegoa-Intxaurrondo ikastetxea), Kandy Balmaceda (Herrera ikastetxea) y Ouiam Marouiani (Altza CJL). En nombre de todos ellos, DV habló con Missiel Paula Calvo y Liam Quinto. «Considero que cuidar a tu ciudad te cuida a ti mismo, hay mucha gente que contamina solo por diversión y no saben que así también se están haciendo daño a sí mismos», dijo la primera. El segundo, por su parte, tuvo claro durante la visita al Ayuntamiento que incluía el proyecto que «pintarlo era una oportunidad. Debemos cuidar más la ciudad que tiene sitios tan bonitos como el Peine del Viento».

Continuidad el curso que viene

La inauguración de la exposición es el episodio final de este proyecto que comenzó en abril. Desde entonces los alumnos de Primaria de los centros públicos de Altza SJC, Hegoa-Intxaurrondo, La Asunción, Herrera y Mendiola han visitado los puntos de interés de la ciudad mediante excursión en el bus turístico, tras la cual realizaron una visita guiada por el edificio principal del Ayuntamiento en Ijentea, donde conocieron el Salón de Plenos, la Junta de Gobierno o la sala de recepciones. El programa acabó ayer con el concurso de dibujos y la creación de un eslogan que resume la importancia de formar parte de la ciudadanía, de mantener una actitud cívica y de respeto al resto.

Lagé confirmó ayer que esta iniciativa «continuará organizándose el curso que viene», y también será realizará por barrios. «Nuestro objetivo es que en esta legislatura puedan participar todos los centros educativos de la ciudad».

Los dibujos, de la expo a los nuevos camiones 100% eléctricos de recogida de basura

Carlos García, edil de Mantenimiento y Servicios Urbanos, también acudió ayer a Garbera. «Me he sentido gratamente sorprendido con la respuesta medioambiental de estos jóvenes. Creo que están más concienciados que muchos adultos», dijo. Su respuesta ha gustado tanto en el departamento que los dos primeros camiones 100% eléctricos de recogida de basura que tendrá la ciudad, y que llegarán a las calles donostiarras el mes que viene, llevarán impreso en su parte trasera dos de los dibujos ganadores del concurso y sus eslóganes. Estos camiones, comprados gracias a los fondos Next, superan el millón de euros de presupuesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sobresaliente en medio ambiente y cultura local