Con normas y con un aforo reducido al 50%, Itsaburu, ubicada en la calle Miguel Imaz 8 del barrio de Gros, se alza como una de las excepciones de las 130 sociedades gastronómicas de San Sebastián en abrir hoy sus puertas. Desde primera hora de la mañana varias personas se encargaban de mover mesas, colocar carteles con las indicaciones para evitar posibles contagios por coronavirus y hacer el último repaso asegurándose de que los geles hidroalcohólico estaban en su sitio y las zonas bien delimitadas para cuando lleguen los primeros socios. No será hoy, aunque por poder se podría legalmente, sino el jueves para cuando ya tienen dos mesas reservadas de las cinco disponibles actualmente. «Hay que confiar en la responsabilidad de cada socio, que cumplan con las medidas que se han puesto para que podamos empezar a disfrutar que ya hay ganas», considera Iñaki Zabalza de Itsasburu.
Publicidad
Desde este lunes que se estrena en Euskadi la fase 2 de la desescalada los socios de las sociedades gastronómicas pueden volver a disfrutar de comida y conversación con familiares o amigos. Eso sí, no lo harán como antes. Tendrán que acatar nuevas normas que todavía están en el aire en la mayoría de los txokos y acostumbrarse a llevar mascarillas en los fogones, cocinar en solitario y desinfectar con más asiduidad tanto mesas como sillas.
No obstante, aunque desde hoy tienen luz verde para levantar la persiana y establecer los mismos criterios que bares y restaurantes -la normativa del Gobierno Vasco recoge que se permite la apertura de sociedades gastronómicas y txokos con un aforo del 50%, y con garantía de distancia de 2 metros entre mesas y mantener las pautas de higiene y desinfección- la mayoría de los txokos siguen cerrados. No a cal y canto como hasta ahora ya que en las sociedades del barrio de Gros como La Burgalesa, la Sociedad Cultural Recreativa Lagun Garbiak, la Gimnástica de Ulia o Itxas Gain tienen ya la puerta media abierta. No reciben visitas pero sí que se han puesto manos a la obra para idear cómo adecuar el espacio a las normas de seguridad y ver qué tiene qué tienen que cambiar o comprar. A sus socios les toca todavía esperar unos días para conocer la fecha de reapertura que estipule cada directiva. Algunas se reunirán a finales de esta semana y otras el lunes que viene. Donde también se mantienen a la espera, como ya publicó este periódico hace unos días, es en las sociedades de la Parte Vieja, con algunas de otras zonas. Mañana martes han acordado reunirse para analizar la normativa del Gobierno Vasco y tomar una decisión conjunta.
En Itsaburu, donde antes había diez meses ahora solo hay cinco. Donde antes se juntaban socios en la cocina y compartían receta y cuchara ahora ya no lo van a poder hacer. No habrá cartas ni trapos de cocina. Entre las nuevas normas que ha impuesto la Sociedad Itsasburu está limpiarse las manos con el gel hidroalcohólico que se ha dispuesto tanto en la entrada de la sociedad como en el baño, limpiar mesa y sillas con un desinfectante específico y un trapo desechable, no habrá trapos de cocina y las mesas guardan entre ellas una distancia de dos metros. Además, se limita el acceso a la cocina a una sola persona por grupo y cada uno tendrá que hacer en un espacio limitado para no tener contacto con los otros. A pesar de las restricciones ya ha habido socios que han descolgado el teléfono para hacer una reserva para los próximos días. «Por ahora los primeros vienen el jueves», explica Zabalza.
En Errenteria la situación es similar. Hay desconcierto y por el momento tanto la sociedad Batasuna como la de Txintxarri seguirán cerradas. En la primera, según cuentan desde la directiva, han tomado esa decisión porque tiene que «instalar mamparas en la cocina y en la barra, desinfectar todos los utensilios después de cada uso, limitar el aforo, cambiar la mantelería de tela por una de papel y las cuentas no salen».
Publicidad
Donde tampoco van a encender las luces esta semana es en las sociedades de Irun, donde también se ha creado un grupo de sociedades y esta semana se reunirán para aclarar dudas y cómo afrontar la apertura.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.