

Secciones
Servicios
Destacamos
a. u.
Jueves, 3 de noviembre 2022, 12:14
Un día después del desalojo de dos personas de un piso «ocupado de forma ilegal» según Azora en el barrio donostiarra de Gros, Stop Desahucios ha denunciado que este fondo de inversión, que en 2020 adquirió en San Sebastián 300 pisos de alquiler hasta entonces gestionadas por Inmobiliaria Vascongada, pretende desajolar a ocho familias antes de fin de año.
La plataforma antidesahucios ha informado de que inquilinos de las calles Bermingham 1, Zabaleta 55 y Segundo Izpizua 2, todas ellas ubicadas en Gros, están recibiendo burofaxes por parte de Azora en los que se les comunica «la finalización de sus contratos con entrega de llaves, sin ofrecerles la renovación de los mismos, con la intención de vaciar de vecinos los edificios y tener las manos libres para realizar operaciones especulativas». Stop Desahucios tiene constancia de que «ya son ocho vecinos, aunque es muy probable que haya más» los que han recibido el burofax «con la pretensión de desalojarles» entre el próximo 30 de noviembre y el 31 de diciembre, «y otras más de 20 familias se encuentran en situación de amenaza».
En su día, Azora sí ofreció la renovación de los contratos finalizados en otros inmuebles donostiarras, en la calle de la Salud y en la Avenida Ategorrieta, «aunque lo hiciera con subidas inasumibles, de alrededor del 33%, que con ayuda de la intermediación del Ayuntamiento se consiguió rebajar», explica Stop Desahucios. En este ocasión, «los inquilinos se reunieron de urgencia con la alcaldía y solicitaron que ésta trasladase al arrendador su justa petición de renovar los contratos por siete años con alquileres razonables. La respuesta de Azora ha sido la de ratificar que su intención es vaciar los tres edificios desalojando a los vecinos para acometer reformas de las viviendas, lo cual incumple la promesa realizada por el fondo de inversión al alcalde de San Sebastián el pasado enero de 2020», denuncian desde la plataforma.
Según advierte Stop Desahucios, Azora ya ha conseguido dejar vacías más de 20 viviendas, además de las 6 que ya utiliza para alquiler vacacional. «Muchas de estas viviendas llevan más de 2 años sin ser arrendadas», añade la plataforma, que recuerda además hay aproximadamente 15 inquilinos que disponen de contratos de renta antigua, a quienes Azora «parece estar ofreciendo propuestas para que abandonen voluntariamente sus viviendas y desistan de sus contratos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.